El Gobierno de Castilla-La Mancha se prepara para la firma en noviembre de un nuevo Pacto denominado ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, cuyo principal objetivo es movilizar la impresionante cifra de 12.500 millones de euros hasta el año 2030. Esta ambiciosa iniciativa tiene como finalidad fomentar la creación de empleo, impulsar la actividad económica y ofrecer apoyo a las empresas de la región.
El anuncio fue realizado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, que se lleva a cabo en las Cortes regionales esta semana. En este mismo contexto, el presidente adelantó que su gobierno tiene planes para aprobar una nueva ley de inversiones empresariales estratégicas para el año 2025, con el objetivo de simplificar el proceso de la ley de proyectos prioritarios y facilitar el acompañamiento en la generación e implantación de nuevas empresas en la región.
García-Page también mencionó una serie de 32 anuncios económicos que se han preparado, entre los cuales se destaca una propuesta de tarifa plana para autónomos que podría implementarse a partir de 2025. El presidente explicó que esta medida podría implicar una inversión cercana a los 10 millones de euros y busca establecer condiciones ventajosas en colaboración con el sector y las organizaciones representativas durante el próximo año.
Durante su discurso, García-Page puso énfasis en que este compromiso es uno que desea «exhibir» con orgullo, subrayando el tiempo y esfuerzo que ha llevado su planificación y ajuste desde el punto de vista económico y presupuestario.
En el ámbito de salud y seguridad laboral, el presidente también anunció que en 2025 se presentará un nuevo instrumento, elaborado en conjunto con empresarios y sindicatos, cuyo objetivo es mejorar la seguridad y la salud en el trabajo. Según García-Page, es esencial definir claramente el concepto inicial y los objetivos a alcanzar, buscando la implicación estructural tanto de empresarios como de sindicatos en la estrategia de prevención y mejora en este ámbito.
El presidente de Castilla-La Mancha concluyó subrayando que la mejora de la seguridad laboral es una responsabilidad compartida, afirmando que el Gobierno «no da un paso atrás mirando para otro lado o echando las culpas».
vía: Diario de Castilla-La Mancha
