12 octubre, 2025
InicioRegiónC-LM Fomenta el Desarrollo de un Mercado Interno para la Gestión de...

C-LM Fomenta el Desarrollo de un Mercado Interno para la Gestión de su Sumidero de Carbono

El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en la fase de elaboración de un borrador para una nueva ley de cambio climático, la cual incluirá la creación de un mercado destinado a gestionar los sumideros de carbono. Estos sumideros, tanto naturales como artificiales, actúan como reservas que absorben más dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera del que liberan, y son esenciales para la reducción de este gas de efecto invernadero en el entorno.

Mercedes Gómez, consejera regional de Desarrollo Sostenible, hizo este anuncio durante la inauguración del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, titulado ‘Cultivando futuro con un sector agrario unido ante el cambio climático: productividad, biodiversidad y valorización medioambiental’, que se lleva a cabo en el campus de Toledo. En su intervención, Gómez destacó que los sumideros contribuirán a compensar las afecciones ocasionadas por diversas actividades en la región que impactan negativamente en el cambio climático.

Respecto al calendario para la implementación de este mercado, la consejera manifestó que se espera concluir y perfilar todos los estudios necesarios para finales de 2025. Este proceso se desarrollará incluso antes de la aprobación formal de la ley contra el cambio climático, que se anticipa será presentada en lo que queda de la actual legislatura.

Además, Gómez subrayó la relevancia de este curso de verano, que se enmarca en la colaboración entre la Consejería y la Universidad de Castilla-La Mancha. El evento se centra en cómo el cambio climático repercute en los diferentes cultivos y cómo los gases de efecto invernadero generados por el sector primario afectan a Castilla-La Mancha, el cual es considerado el segundo sector más contaminante de la comunidad.

La consejera enfatizó que es crucial implementar gestiones sostenibles para prevenir situaciones extremas, como los incendios forestales, que tienden a intensificarse por el abandono de terrenos. Gómez aseguró que se diseñarán medidas para que el mercado de sumideros de carbono beneficie principalmente al sector primario y a las pequeñas y medianas empresas (pymes), dado que las grandes empresas tienen ventajas en los mercados internacionales de carbono, las cuales son inaccesibles para los sectores locales.

El curso de verano también contó con la participación de Rebeca Rubio, vicerrectora de Proyección Universitaria, quien destacó que el evento proporciona una valiosa oportunidad para crear un foro de discusión sobre cuestiones clave relacionadas con el sector primario y su conexión con el cambio climático. Rubio concluyó afirmando que este encuentro permitirá abordar aspectos importantes para avanzar hacia la sostenibilidad tanto del sector agrario como del medio ambiente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.