El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la modernización de sus servicios bibliotecarios con la implementación de ‘Koha ILS’, un sistema de gestión bibliotecaria de código abierto que ya está operativo en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la región. Esta iniciativa, respaldada por una inversión cercana a los 700.000 euros, busca optimizar la gestión en un total de 447 bibliotecas públicas y especializadas.
‘Koha ILS’ se caracteriza por ser un sistema multidispositivo, multitarea y multiusuario que opera a través de Internet, facilitando así el trabajo colaborativo entre diferentes bibliotecas. Según la Junta de Educación, este software permite asignar permisos de manera individual y granular a cada usuario, lo que mejora la seguridad y personaliza el acceso a los recursos bibliográficos.
Una de las ventajas más relevantes de este sistema es que se basa en software libre, lo que elimina la necesidad de pagar licencias. De este modo, tras el periodo de contratación, cualquier empresa adjudicataria podrá encargarse de su mantenimiento y gestión, garantizando flexibilidad en el futuro.
El consejero de Educación de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de la formación inicial para el personal de la Administración, y ha anunciado un programa de capacitación específico para el personal de bibliotecas municipales. Este programa se centrará en las funcionalidades de ‘Koha’, en particular en los módulos de circulación, catalogación, adquisiciones y publicaciones seriadas.
El sistema ‘Koha’ no solo dará servicio a la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo, sino también a las Bibliotecas Públicas del Estado en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, así como a los ocho bibliobuses que operan en la región. Hasta la fecha, se han migrado más de 1.452.000 registros bibliográficos y 522.000 registros de autoridad, además de gestionar más de 19 millones de préstamos históricos de 840.134 usuarios.
Además del nuevo sistema, se ha garantizado la continuidad y accesibilidad de los catálogos existentes, tales como el de Buero Vallejo y otros fondos especializados. En la presentación del sistema, también estuvieron presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y otros representantes del Gobierno y de la empresa desarrolladora del programa.
vía: Diario de Castilla-La Mancha