Castilla-La Mancha se encuentra en plena preparación para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas en 2025, con un enfoque especial en la promoción y visibilización del sector cooperativo en la región. Esta celebración, que respalda el lema de la ONU “las cooperativas construyen un mundo mejor”, pretende poner de manifiesto la significativa labor que estas entidades desempeñan en la economía social.
A lo largo del 2024, el Gobierno regional ha realizado una inversión destacable, creando 66 nuevas sociedades laborales y cooperativas, y facilitando la incorporación de cerca de 200 nuevos socios. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentó estos datos antes de presidir una reunión del Consejo Regional de Economía Social, en la que se abordó la planificación de la jornada conmemorativa y se revisaron las ayudas disponibles para este sector.
La ONU adoptó la iniciativa de declarar 2025 como Año Internacional de las Cooperativas el 19 de junio de 2024. A través de una jornada conjunta, Castilla-La Mancha se propone resaltar la labor de las cooperativas, esenciales para la cohesión económica y social en la región, con especial relevancia en contextos municipales. Patricia Franco enfatizó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para apoyar y potenciar este ámbito de la economía.
Franco subrayó que además de las 66 nuevas cooperativas y sociedades laborales, se ha logrado consolidar a 76 entidades existentes mediante la integración de nuevos socios. Este crecimiento representa una significativa contribución a la economía regional, dado que el sector de la economía social constituyen el 12% del PIB y genera 24.000 empleos directos en más de 4.000 entidades, que a su vez sustentan a más de 175.000 familias en la comunidad.
El firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la economía social se refleja en la reciente aprobación de la primera Estrategia de Economía Social para la región y en la revitalización del Consejo Regional de Economía Social. Patricia Franco destacó que desde la implementación de esta estrategia, se han comenzado el 76% de las medidas previstas. En total, se han activado 87 de las 103 acciones especificadas, con una ejecución presupuestaria que ya sobrepasa la mitad del monto originalmente asignado en los dos primeros años.
En su cierre, la consejera destacó que el desarrollo de la Estrategia Regional de Economía Social es un esfuerzo colaborativo, donde las entidades de este sector están involucradas activamente en una de cada cuatro medidas incluidas en el plan estratégico. Con estas iniciativas, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la promoción del cooperativismo y la economía social.
vía: Diario de Castilla-La Mancha