El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) anunciará en los próximos días la apertura de una convocatoria para seleccionar centros educativos públicos que formarán parte de un nuevo Consorcio Erasmus+, una iniciativa coordinada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la región. Esta acción está enmarcada dentro de la Acción Clave 1 del sector de Educación Escolar para la Convocatoria de Propuestas Erasmus+ 2025 de la Comisión Europea.
Este nuevo consorcio, que será el sexto en el marco del periodo 2021-2027, estará conformado por cinco centros de Educación Primaria y Educación Secundaria de Castilla-La Mancha. Los centros seleccionados tendrán la oportunidad de participar en proyectos educativos de colaboración que fomentan la internacionalización y el intercambio de experiencias educativas. Según ha comunicado la Junta en una nota de prensa, el plazo para la presentación de solicitudes se abrirá el próximo 18 de diciembre.
Desde el año 2021, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes cuenta con la Acreditación Erasmus+ en el sector escolar, un requisito fundamental para continuar coordinando consorcios durante este nuevo periodo. Adicionalmente, desde 2017, ha participado en diecisiete consorcios Erasmus+ en áreas de Educación Escolar y Formación Profesional, sumando el consorcio que se convoca actualmente.
La participación en proyectos de Erasmus+ busca favorecer la internacionalización de los centros educativos y crear una comunidad educativa global. Los centros seleccionados colaborarán en un proyecto coordinado por la Consejería, funcionando como socios en la convocatoria de propuestas Erasmus 2025.
Integrarse en este Consorcio permitirá a los centros acceder a diversos recursos educativos, intercambiar experiencias y desarrollar iniciativas conjuntas. Además, propiciará la coordinación entre distintas instituciones educativas y potenciará la sinergia para mejorar la calidad y diversidad de los programas educativos. Estas acciones se alinean con las áreas prioritarias del Programa Erasmus+, que incluyen la promoción de la innovación y buenas prácticas, la inclusión social y diversidad, así como la transformación digital.
vía: Diario de Castilla-La Mancha