La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha anunciado la publicación de una orden que establece las bases para la concesión de subvenciones en el marco del Programa de Apoyo Activo al Empleo, vigente para la convocatoria del año 2024. Esta información fue divulgada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y reseñada por Europa Press. La convocatoria contempla cuatro líneas de ayuda, orientadas principalmente a facilitar la contratación por parte de entidades locales y agrupaciones de municipios.
Las ayudas estarán dirigidas a diversas iniciativas, incluyendo el apoyo a la formación profesional en el ámbito laboral, la contratación de titulares del cheque empleo, así como asistencia a municipios que se encuentren en situaciones de emergencia o catástrofe. El objetivo primordial de estas subvenciones es fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas, favoreciendo su formación y contratación, así como la actualización de sus competencias profesionales.
En cuanto a las entidades que pueden beneficiarse de estas subvenciones, la línea 1 permitirá la participación de entidades locales de Castilla-La Mancha, entidades dependientes de estas y agrupaciones de municipios. La línea 2 estará abierta a entidades de formación que estén acreditadas o registradas en el Registro Estatal de Entidades de Formación. Por su parte, la línea 3 se dirigirá a empresas, entidades sin ánimo de lucro, trabajadores autónomos, sociedades laborales, cooperativas y comunidades de bienes que cumplan con las condiciones establecidas para las contrataciones. Finalmente, la línea 4 aglutinará a los municipios afectados por fenómenos como la DANA y otros que sean reconocidos por las autoridades competentes en situaciones de emergencia.
El total destinado a la financiación de esta convocatoria asciende a 74.200.000 euros, fondos que provienen de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, diputaciones provinciales, así como del Programa Fondo Social Europeo Plus de Castilla-La Mancha 2021-2027 y conferencias sectoriales relacionadas con empleo y formación profesional.
Respecto a los plazos, la línea 1 abrirá la recepción de solicitudes el próximo miércoles, 8 de enero, con un período de 20 días para aplicar. Por su parte, la línea 2 tendrá un periodo definido entre el 2 y el 20 de junio de 2025. Para las solicitudes de la línea 3, estará habilitado un mes contado a partir del inicio de la relación laboral, mientras que la línea 4 permanecerá abierta desde este miércoles hasta el 30 de enero de 2026.
vía: Diario de Castilla-La Mancha