La Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura de la convocatoria de subvenciones para el Programa Talleres+ correspondiente al año 2025. Con un presupuesto total que asciende a 10.062.950,62 euros, esta iniciativa busca fomentar la formación profesional en la región.
La resolución referente a estas ayudas fue publicada este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y ha sido destacada por Europa Press. Las subvenciones están destinadas a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, y se articulan en dos líneas principales. La primera de ellas, denominada Línea 1, está destinada a talleres para personas de 25 años en adelante, mientras que la Línea 2 se enfoca en jóvenes menores de 30 años.
Además, se ha previsto una asignación específica de fondos para los municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que tuvo repercusiones en varias localidades entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. En este sentido, un 10% del presupuesto asignado a las dos líneas de ayudas será dirigido a las provincias de Albacete y Cuenca, en virtud del Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, que contempla medidas urgentes para mitigar los daños causados por este fenómeno climático.
El plazo para la presentación de solicitudes dará inicio este jueves y se extenderá durante un mes. Las entidades interesadas deberán remitir sus solicitudes de manera telemática, utilizando firma electrónica y accediendo al formulario disponible en el anexo I de la sede electrónica de la Administración de la Junta. Además, es importante que los talleres se inicien en un plazo máximo de cuatro meses a partir de la publicación de la resolución de concesión.
Con esta nueva convocatoria, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo sigue apostando por la formación profesional y el impulso del empleo en Castilla-La Mancha, apoyando a aquellos colectivos que requieren mayores oportunidades para su desarrollo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha