El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la región (Pricam), ha decidido mantener la vigilancia ante las previsiones meteorológicas para los próximos días. Esta resolución se sitúa en un contexto de estabilización, tras recibir información actualizada de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La comunicación se emitió tras una reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del Servicio 112 de Castilla-La Mancha. En este encuentro, se activó el Pricam en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, especialmente para las provincias de Guadalajara y Toledo, según ha informado la Junta de Comunidades en una nota de prensa.
Durante la reunión, se discutió la mejora en los caudales de interés, observándose una recuperación progresiva de los ríos Henares y Tajuña en la provincia de Guadalajara, así como del Alberche y del Tajo en las cercanías de Toledo y Talavera de la Reina. También se registró una disminución en los desembalses, lo que ha contribuido a una reducción de las afecciones en los municipios ribereños de ambas provincias.
A pesar de dicha normalización, la operativa de actuación se mantiene activa en el marco de la situación de emergencia. El Gobierno regional ha instado a los ayuntamientos a permanecer atentos a la evolución de la situación en los próximos días y a informar al servicio 112 sobre cualquier necesidad adicional que pueda surgir.
Desde que se activó el Pricam el 8 de marzo, se han contabilizado 257 incidentes relacionados con el temporal, en su mayoría en las provincias más afectadas. En la reunión también participaron representantes del CASP de Toledo, CASP de Guadalajara, Cecopal de Talavera de la Reina, Cecopal de Seseña y Cecopal de Toledo, además de responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Aemet.
Con la activación del Pricam en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 está coordinando esfuerzos con los ayuntamientos y grupos de intervención para establecer medidas de prevención y respuesta ante esta situación de riesgo. La dirección del Plan valorará la evolución de los incidentes que lleguen al Servicio de Emergencias 112 para ajustar el nivel de respuesta según sea necesario.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de consultar la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para identificar si los itinerarios se ven afectados por alguna incidencia. Se aconseja evitar acercarse o estacionar cerca de los ríos, barrancos o zonas inundables, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. En caso de emergencia, se debe realizar una llamada al 112, haciendo un uso responsable de este servicio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha