El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha respondido mediante una carta al alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, quien inició una huelga de hambre el pasado lunes para demandar la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en la localidad. En su misiva, Pastor solicita al alcalde que presente pruebas que justifiquen un aumento en la matrícula de alumnos en la localidad, esencial para la consideración de un nuevo instituto.
Según el consejero, actualmente se está llevando a cabo el período de escolarización y, tras revisar los datos, no se observa un incremento significativo en las matrículas de los centros de Educación Infantil y Primaria de Noblejas. De hecho, se ha registrado una leve tendencia a la baja en algunos cursos. Para el próximo curso, solo se prevé la incorporación de 39 alumnos en Educación Infantil, lo que representa una disminución del 40% en comparación con los 64 estudiantes del curso 2021/2022.
Pastor enfatiza que cualquier análisis sobre la necesidad de escolarización debe fundamentarse únicamente en la información demográfica de Noblejas, dado que el Ayuntamiento es quien está solicitando el nuevo instituto. En su carta, también destaca la importancia de contar con datos adicionales sobre un posible aumento de la población, que podría derivar de nuevas familias que planean empadronarse o de proyectos urbanísticos que impliquen la construcción de nuevas viviendas.
Este tipo de solicitudes son comunes en las localidades de Castilla-La Mancha cuando se plantea la necesidad de nuevas infraestructuras educativas o la ampliación de las existentes. Por ello, el consejero agradece la colaboración del alcalde y le insta a remitir datos objetivos sobre el padrón municipal y los proyectos urbanísticos, que permitirán evaluar adecuadamente las necesidades de escolarización en Noblejas y su comarca.
Finalmente, Amador Pastor concluye su carta ofreciendo la posibilidad de reunirse para discutir esta información cuando el alcalde lo considere oportuno.
vía: Diario de Castilla-La Mancha