3 abril, 2025
InicioRegiónC-LM Pide que las Reglas del Trasvase Solo Incluyan Excepciones para el...

C-LM Pide que las Reglas del Trasvase Solo Incluyan Excepciones para el Abastecimiento de Personas en Situaciones de Emergencia

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha expresado su preocupación sobre la situación actual de los embalses de Entrepeñas y Buendía durante una rueda de prensa celebrada este miércoles. Gómez exigió que estos embalses no permanezcan en una situación de excepcionalidad continua, una condición que se deriva de las restrictivas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. Según la consejera, estas reglas deben ser modificadas para priorizar el abastecimiento de agua a la población en lugar de los intereses industriales y agrarios, garantizando así los recursos hídricos necesarios para los municipios ribereños de la región.

Previo a su visita al canal que conecta ambos embalses, Gómez subrayó que los municipios de Castilla-La Mancha, incluida la provincia de Guadalajara, son «tan españoles como cualquiera» y merecen acceso a los recursos que necesitan. En este sentido, la modificación de las reglas de explotación se presenta como una necesidad urgente para asegurar la equidad en el acceso al agua.

Gómez también destacó la importancia de la conexión entre los embalses, un proyecto que se inició en 1956 y que tardó casi 28 años en concretarse. Esta infraestructura debe permitir que los excedentes de agua de Entrepeñas abastezcan a Buendía, que es el embalse con mayor capacidad río abajo y que, hasta ahora, no ha podido llenarse adecuadamente. La consejera argumentó que la escasez de agua dulce en el centro de la península es crítica para la sostenibilidad y biodiversidad de la zona, así como para el desarrollo socioeconómico de las localidades ribereñas.

Asimismo, Gómez se refirió a la necesidad de cumplirse los caudales ecológicos establecidos para el río Tajo, que aún no se satisfacen conforme a la planificación hidrológica de 2023. La consejera hizo hincapié en que el Tajo es el único río en España y en la Unión Europea sin un caudal ecológico definido, lo que representa un problema para la cuenca que abarca también regiones como Madrid, Extremadura y Portugal.

En relación a la modificación de las reglas de explotación del trasvase, la consejera calificó de insostenible la situación de espera actual, ya que cambios debieron implementarse hace más de un año. A pesar de que la ministra ha anunciado una consulta pública para debatir dicha modificación, Gómez considera que el proceso es excesivamente lento, especialmente en el contexto de la reciente solicitud del Gobierno de Murcia para declarar la zona como catastrófica tras las lluvias de marzo.

Finalmente, la consejera enfatizó que la región de Murcia ya cuenta con la infraestructura necesaria para gestionar sus propios recursos hídricos mediante la desalinización, un proceso que ha sido financiado por todos los ciudadanos españoles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.