El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un llamado urgente para la actualización de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, promulgada en 2004. Durante un acto institucional en la localidad albaceteña de Munera, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la consejera de Igualdad, Sara Simón, subrayó la necesidad de ampliar el concepto de violencia de género y fortalecer las herramientas para contrarrestar el negacionismo, enfocándose en la educación y la pedagogía.
Simón destacó la importancia de incorporar la educación afectivo-sexual en la juventud y de abordar nuevas formas de violencia que han surgido con las tecnologías modernas. Estas nuevas formas incluyen la trata con fines de explotación sexual y la violencia sexual en el entorno digital. «Una nueva ley vinculada a un reforzado Pacto de Estado contra la violencia de género, en el que no consintamos ni una sola grieta ni un solo favor al machismo y al negacionismo, con una mayor y mejor financiación a las comunidades autónomas”, expresó la consejera.
En su intervención, Simón también defendió el sistema de atención a las víctimas, que incluye centros de la mujer y recursos de acogida. Hasta la fecha en 2024, se han atendido más de 26.800 consultas relacionadas con la violencia de género, brindando apoyo a 309 mujeres y 256 menores que han logrado escapar de sus maltratadores. Esta situación no solo demuestra la gravedad de la problemática de la violencia machista, sino también el funcionamiento efectivo de un sistema que protege y ayuda a las mujeres a reiniciar sus vidas.
Sin embargo, la consejera reconoció que el machismo sigue siendo un obstáculo dentro del sistema: «Existen errores ante los que todos debemos rearmarnos, situaciones ante las que no llegamos y existen retos continuos a los que hacer frente». Simón instó a no permitir que el negacionismo use el miedo para retroceder en los avances alcanzados en la lucha contra la violencia de género, reafirmando que, a pesar de los fallos, el sistema sigue siendo un refugio vital para muchas mujeres.
vía: Diario de Castilla-La Mancha