El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado una iniciativa clave para la recuperación de las Tablas de Daimiel. Durante su reciente visita al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, Caballero informó que su administración ha propuesto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la creación de una Oficina Técnica. Esta entidad estará destinada a coordinar los esfuerzos para la recuperación de este importante espacio natural.
Caballero destacó que el objetivo principal de esta propuesta es mejorar la atención a las demandas de agricultores, organizaciones ecologistas y los propios ayuntamientos implicados en la zona. Además, se busca facilitar un seguimiento ágil y eficiente de los acuerdos que se tomen en relación con las Tablas de Daimiel, lo que a priori representa un avance significativo en la gestión ambiental y socioeconómica del área.
En su intervención, el vicepresidente reafirmó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la protección medioambiental del Parque Nacional, resaltando la importancia de mantener la actividad socioeconómica en torno al Alto Guadiana. A pesar de que los progresos en la colaboración con el Ministerio del Gobierno de España han sido descritos como «lentos, pero seguros», Caballero se mostró optimista respecto a la creación de la Oficina Técnica.
«Hemos propuesto la creación de una Oficina Técnica para gestionar todas las medidas, acuerdos y decisiones que se adopten en el Plan de Recuperación de Las Tablas y su entorno», explicó. Mencionó también que el Ministerio ha mostrado receptividad hacia esta propuesta, un indicativo de que las conversaciones están avanzando en una dirección positiva.
La Oficina Técnica, según lo delineado por Caballero, tendrá la función de unificar las decisiones tomadas tanto por el Gobierno de España como por el de Castilla-La Mancha, asegurando así la participación de todos los agentes sociales implicados. Esto permitirá agilizar los procedimientos y optimizar la gestión administrativa de los recursos necesarios para la recuperación del área.
El vicepresidente expresó su confianza en que pronto se concrete el documento del acuerdo con el Ministerio. Resaltó la importancia de convertir esta propuesta en una realidad, con el objetivo de recuperar y mejorar el entorno de Las Tablas de Daimiel y el Alto Guadiana, así como los complejos lagunares que forman parte de este ecosistema. A lo largo de su discurso, Caballero recordó que las medidas adoptadas deben garantizar no solo la conservación ambiental del Parque Nacional, sino también asegurar el recurso hídrico de la zona y respaldar la actividad socioeconómica de una comarca históricamente vinculada al sector agroalimentario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha