En el marco del Día Internacional del Derecho al Aborto Legal y Seguro, que se celebra este domingo 28 de septiembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso de garantizar el acceso al aborto a través de la publicación de un registro de sanitarios objetores de conciencia. La consejera de Igualdad, Sara Simón, hizo este anuncio durante la constitución de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, respondiendo a las inquietudes planteadas por los medios de comunicación.
Simón destacó que, en la región, todas las mujeres que soliciten un aborto tienen asegurado su acceso a este procedimiento de manera «libre y gratuita», aunque actualmente se lleva a cabo únicamente en clínicas especializadas. Sin embargo, a pesar de las garantías ofrecidas, se ha convocado una serie de concentraciones este lunes en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, organizadas por colectivos feministas, sociales y sindicales. Estas movilizaciones buscan protestar contra lo que consideran un «incumplimiento» por parte del Gobierno regional en su responsabilidad de garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la sanidad pública.
La consejera de Igualdad enfatizó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para «aclarar» este derecho, subrayando la importancia del nuevo registro que permitirá a los profesionales sanitarios manifestar si son objetores de conciencia. Al respecto, la Consejería de Sanidad se encuentra en diálogo con estos profesionales para buscar soluciones adecuadas a esta cuestión, manteniendo un enfoque «sosegado, calmado y tranquilo».
Es relevante recordar que en marzo de este año, el Consejo de Gobierno regional aprobó un decreto que establece este registro de profesionales de la salud que deseen formalizar su objeción de conciencia respecto a las interrupciones voluntarias del embarazo, un proceso que debe realizarse de manera telemática.
vía: Diario de Castilla-La Mancha