Castilla-La Mancha ha experimentado un notable aumento en el número de pernoctaciones hasta abril de este año, alcanzando un total de 578.895, lo que representa un incremento del 16 por ciento en comparación con las 483.428 pernoctaciones registradas en el mismo periodo del año anterior. Estos datos han sido proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Analizando los distintos tipos de alojamiento, los hoteles han recibido la mayor parte de las pernoctaciones, contabilizando 403.054. Por su parte, los alojamientos de turismo rural han registrado 101.232 pernoctaciones, mientras que los campings suman 30.236, los apartamentos turísticos 36.371 y los albergues 8.002.
En términos de afluencia de viajeros, hasta abril, Castilla-La Mancha ha acogido a 302.576 visitantes, una cifra que contrasta con los 206.071 que se registraron en el mismo mes del año anterior.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el impacto positivo de estas cifras, calificando a abril como un mes «histórico». Durante la presentación del libro ‘Microhábitos saludables’ de Beatriz Crespo en el Hospital Nacional de Parapléjicos, Franco subrayó que abril ha sido el tercer mes con mejor desempeño en turismo rural de la historia de la región, solo superado por los meses de julio y agosto del año pasado.
Además, Franco mencionó que «por primera vez un mes de abril asoma a lo que es el verano del turismo rural en nuestra región». En este sentido, alentó a los visitantes a «parar» en Castilla-La Mancha, en referencia a la campaña turística ‘Para en C-LM’, impulsada por el Gobierno regional, que invita a los viajeros a detenerse y explorar la comunidad, considerándola como un «paso obligatorio» o «pausa» en sus recorridos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha