Castilla-La Mancha ha experimentado un notable dinamismo en su sector turístico, registrando un total de 136.565 pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros durante el mes de diciembre, según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este total incluye pernoctaciones en apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues, lo que pone de manifiesto la actividad turística en la comunidad autónoma.
Los alojamientos de turismo rural destacaron especialmente, recibiendo a 39.980 viajeros que disfrutaron de una estancia media de 2,38 noches. La tasa de ocupación en estos espacios alcanzó el 17,05%, con un incremento significativo durante los fines de semana, llegando al 30,01%. Este segmento no solo atrajo visitantes, sino que también generó empleo para 2.614 personas en la región.
Por su parte, los apartamentos turísticos también mostraron un comportamiento positivo, acumulando 38.690 pernoctaciones y con una estancia media de 2,82 noches. La ocupación en estos alojamientos se situó en el 20,76%, aumentando al 30,28% durante los fines de semana. Este sector generó empleo para 481 personas.
Los albergues, aunque con cifras más modestas, sumaron 2.808 pernoctaciones, con una estancia media de 2,18 días. La ocupación en estos espacios fue del 3,38%, con un aumento al 9,65% durante los fines de semana, proporcionando trabajo a 48 personas. Sin embargo, cabe señalar que no se han divulgado datos sobre la ocupación de campings en Castilla-La Mancha para este periodo.
A nivel nacional, el panorama también fue positivo, con pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros que alcanzaron los 142,6 millones en 2024, lo que representa un incremento del 3% con respecto al año anterior. Aunque las estancias de residentes en estos alojamientos experimentaron una ligera disminución del 0,5%, se observó un aumento significativo del 5,8% en las pernoctaciones de turistas extranjeros.
En cuanto a la distribución de pernoctaciones a nivel nacional, el 50,3% correspondió a apartamentos turísticos, el 34,5% a campings, el 8,9% a alojamientos de turismo rural y el 6,3% restante a albergues. Los índices de precios también reflejan un aumento, con un Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) del 7,1%, del 5,2% para campings (IPAC) y del 4,5% en alojamientos de Turismo Rural (IPTR) en 2024.
vía: Diario de Castilla-La Mancha