20 abril, 2025
InicioRegiónC-LM se adhiere a la iniciativa para que la financiación universitaria alcance...

C-LM se adhiere a la iniciativa para que la financiación universitaria alcance el 1% del PIB nacional

En un importantísimo avance para fortalecer el sistema universitario en España, el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha anunciado la creación de una mesa de trabajo en Madrid centrada en la promoción de políticas públicas que busquen destinar el uno por ciento del PIB nacional a la financiación pública de las universidades. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, contará con la participación de representantes de todas las comunidades autónomas, así como una delegación de la Conferencia de Rectores y Rectoras de la Universidad Española (CRUE).

El propósito de esta nueva Comisión es debatir y consensuar una serie de propuestas que definirán el modelo de financiación pública para las universidades españolas. Se prevé que estas iniciativas sean elevadas a la Conferencia Sectorial de Política Universitaria, donde se abordarán principios y mecanismos cruciales para alcanzar el objetivo de financiación que establece la normativa vigente.

Durante su intervención, Castro destacó la relevancia de la representación de Castilla-La Mancha en dicha comisión, resaltando los esfuerzos del Gobierno autonómico por aumentar la financiación pública para las universidades en cada ejercicio presupuestario. «Estos esfuerzos se concretan a través de contratos programa con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad de Alcalá (UAH), así como mediante políticas públicas que garantizan un presupuesto adecuado, que supera los 246 millones de euros para este ejercicio», afirmó.

Además, el director general subrayó que la nueva Ley de Universidades de Castilla-La Mancha está concebida para favorecer la autonomía institucional, permitiendo una gestión más ágil y eficiente. Este nuevo marco legal permitirá a las universidades operar con modelos de financiación plurianuales, lo que facilitará la planificación a largo plazo y mejorará la rendición de cuentas en el sector. Con estas innovaciones, se busca consolidar un sistema universitario más sólido y que se ajuste a las necesidades presentes y futuras de la sociedad.

La creación de esta mesa de trabajo se presenta como una oportunidad crucial para transformar la financiación universitaria en España, estableciendo un camino hacia un sistema educativo más sostenible y potente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.