El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha iniciado su semana en Bruselas con el objetivo de presentar la estrategia del Gobierno regional en relación con el hidrógeno verde ante la plataforma Tech Tour Europe. Este organismo, que conecta inversores con proyectos de gran escala en todo el continente, ha facilitado un intercambio productivo, donde la delegación de Castilla-La Mancha ha destacado su capacidad en producción, almacenamiento y transporte de esta fuente energética.
Con más de 25 años de experiencia, Tech Tour Europe se posiciona como un facilitador clave en la reunión de empresas e inversiones significativas en Europa para impulsar la innovación. En esta cita, se puso de manifiesto el potencial de Castilla-La Mancha en el ámbito del hidrógeno verde y los elementos que la hacen un territorio atractivo para el desarrollo e inversión en proyectos relacionados. Caballero subrayó el compromiso de la región con la transición energética, apoyado en una rica red de recursos y conexiones renovables, además de su membresía en la Asociación S3 de los Valles del Hidrógeno y la sede del Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano.
Al concluir la reunión, Caballero enfatizó la capacidad geográfica y estratégica de Castilla-La Mancha, afirmando que la comunidad tiene un «enorme potencial en energías renovables». Se expresó el deseo de la región de «liderar la producción del hidrógeno limpio» y de posicionarse en la vanguardia a nivel nacional y europeo. Asimismo, destacó la importancia de estos encuentros y los acuerdos con sectores clave para alcanzar esos objetivos.
William Stevens, uno de los líderes de Tech Tour, respaldó la iniciativa asegurando que la organización está comprometida con las iniciativas de hidrógeno verde, buscando atraer nuevas empresas tecnológicas y proyectos, así como inversores privados y financiación de la Unión Europea. Stevens se mostró optimista acerca de la llegada de «buenas noticias y proyectos concretos» a Castilla-La Mancha en forma de «inversiones inteligentes», resaltando la «ventaja competitiva» de la región. También señaló que Castilla-La Mancha cuenta con el conocimiento, los proyectos y el espacio necesarios para convertirse en un pilar fundamental en el desarrollo de energías renovables.
vía: Diario de Castilla-La Mancha