Castilla-La Mancha ha decidido solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su inclusión en el grupo de trabajo responsable de negociar y desarrollar el reglamento del fondo único de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027. Esta iniciativa fue confirmada por Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien destacó la relevancia de que los ministerios de Agricultura de los distintos países participen activamente en las discusiones sobre el presupuesto que se implementará en el próximo ciclo de programación.
Martínez Lizán subrayó que la participación de estos ministerios es fundamental para abordar las dificultades y necesidades del sector agrícola, aspectos cruciales para garantizar la seguridad alimentaria y el suministro en Europa. Según su declaración, Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en hacer este planteamiento de manera pública. En la reunión del Consejo Consultivo programada para el lunes en Madrid, se pedirá al Ministerio que intervenga ante la Comisión Europea, que, en este momento, parece centrar su atención en la participación de los comisarios de Hacienda.
El consejero mostró su inquietud ante la falta de representación de los ministerios de Agricultura en el grupo de trabajo dedicado a cuestiones financieras y de gobernanza, lo que podría poner en riesgo la negociación de los fondos necesarios para el desarrollo agrícola en el futuro. Los trabajos en varios grupos ya han comenzado, y la información de estos deberá ser remitida a la Comisión Europea a mediados de noviembre.
Se han organizado tres grupos de trabajo, siendo el de reglamento de fondos el más relevante por sus implicaciones presupuestarias. Los otros dos grupos se enfocan en el reglamento de la PAC y el reglamento de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM). Mientras que los ministerios de Agricultura están presentes en estos dos últimos, la principal preocupación radica en su exclusión del grupo que definirá el financiamiento económico, un aspecto crítico para la defensa de los intereses del sector agrícola tanto en Castilla-La Mancha como en el resto de España.
vía: Diario de Castilla-La Mancha