El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado la inmediata implementación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, una demanda que realizó el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, coincidiendo con el cierre del año hidrológico este lunes. Durante su intervención, Caballero destacó que la activación de estas nuevas regulaciones permitirá reducir la cantidad de recursos hídricos que se envían a la zona del Levante, lo que favorecerá un mayor caudal para el río Tajo y mejorará el estado de los embalses de la región.
A pesar de que el año hidrológico ha sido relativamente favorable gracias a un aumento en las precipitaciones en comparación con años anteriores, Caballero enfatizó que esta situación es insuficiente para satisfacer las necesidades de agua en Castilla-La Mancha. “Desde el Gobierno regional somos muy conscientes de las dificultades que tenemos en territorios como el nuestro para disponer del recurso agua que necesitamos para el consumo, para la vida y para el desarrollo económico”, afirmó.
El vicepresidente también hizo hincapié en que el Levante debe asumir la responsabilidad de buscar alternativas, como la desalación. Según sus palabras, esta tecnología ha demostrado ser eficaz y, por lo tanto, su utilización debería ser una opción viable para esa región. “En el Levante tienen que asumir que ellos tienen alternativa, que ellos pueden optar por la desalación”, sostuvo, al tiempo que insistió en que Castilla-La Mancha no puede desalar y que tiene derecho a utilizar el agua de la región para su desarrollo.
Caballero solicitó además al Gobierno de España la publicación urgente de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, las cuales deberían reflejar las demandas históricas del presidente Emiliano García-Page y su administración, reconocidas por una sentencia judicial. En este sentido, reiteró que la Justicia ha respaldado la necesidad de asegurar un mayor caudal para el Tajo y de mantener los embalses en niveles de agua significativos, comparativamente con los registros de los últimos años.
vía: Diario de Castilla-La Mancha