La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha destacado la «excepcionalidad» de las lluvias que han caído en la región en las últimas semanas, solicitando al Gobierno central una modificación urgente de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. En una reciente intervención pública, Padilla instó a la «prudencia», señalando que los embalses de Entrepeñas y Buendía han alcanzado un volumen significativo de 1.300 hectómetros cúbicos, lo que ha provocado un incremento del trasvase automático a 60 hectómetros cúbicos durante el mes de abril.
Sin embargo, la portavoz advirtió que este aumento en el nivel del agua no implica que las lluvias sean una constante, recordando que no se habían producido precipitaciones tan abundantes en años. La consejera enfatizó la necesidad de cuidar del río Tajo, advirtiendo que si la cuenca se sigue «esquilmar» para satisfacer los intereses económicos de la zona del Levante, sin tener en cuenta la salud ambiental y las necesidades de desarrollo de Castilla-La Mancha, la región podría enfrentarse nuevamente a una grave escasez de agua, como sucedió antes de la llegada de las lluvias.
Padilla también exigió el cumplimiento de cinco sentencias del Tribunal Supremo que están relacionadas con los caudales ecológicos, así como el respeto a las directrices de la Unión Europea y al Plan Hidrológico establecido, que exige un caudal mínimo para el Tajo.
Estas declaraciones fueron realizadas por Esther Padilla durante la ceremonia de los ‘VI Premios Quijote Digital’, un evento que reconoce la labor de diversas personas y colectivos que han contribuido al desarrollo de la región. En este contexto, Padilla recibió el galardón en la categoría ‘Trayectoria Política’, lo que resalta su compromiso con la comunidad y el servicio público. «Estamos plenamente comprometidos con los intereses de los ciudadanos, buscando el progreso sin olvidar la solidaridad», afirmó Padilla, reafirmando su dedicación al bienestar regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha