El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha hecho un anuncio significativo en el ámbito de la investigación sanitaria en la región. Durante una rueda de prensa, acompañado por el director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam), Manuel Sánchez de la Torre, anunció que ya se cuentan con 1.033 investigadores organizados en 90 grupos de trabajo. Esta consolidación ha permitido al Idiscam adquirir un «peso específico» en el ámbito investigador.
Fernández Sanz destacó la importancia de haber integrado las distintas «islas» de investigación que existían en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, lo que ha facilitado la elaboración de un plan estratégico destinado a obtener la acreditación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Subrayó que aunque había una notable cantidad de investigadores en la región, la dispersión limitaba su impacto en la comunidad científica.
El Idiscam no solo seguirá creciendo, sino que también verá un aumento en su financiación para actividades de investigación. El consejero mencionó que el presupuesto autonómico para estas actividades asciende a cerca de 2,5 millones de euros, complementado con recursos provenientes de becas, proyectos y ayudas del Gobierno central y de la Unión Europea. Además, se han implementado medidas para asegurar la estabilidad laboral de los investigadores, como la creación de una plaza de investigador en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Por su parte, Manuel Sánchez de la Torre compartió que la reunión de hoy tenía como objetivo «socializar» el nuevo plan estratégico 2026-2030. Este plan busca reforzar la identidad del instituto, coordinar la diversidad de investigación en la región y proyectar un futuro claro para los investigadores. Entre sus objetivos se encuentran identificar y cubrir necesidades no satisfechas, fomentar el recambio generacional en la carrera científica y priorizar líneas de investigación clave, todo esto con el fin de fortalecer la identidad singular de Castilla-La Mancha en el panorama científico nacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha