En un evento destacado para la política local y la administración provincial, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, defendió la relevancia de las Diputaciones Provinciales durante la jornada titulada ‘El futuro de las Diputaciones Provinciales’. Este encuentro tuvo lugar en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el marco de la conmemoración del 45 aniversario de la entidad y reunió a diversos líderes y académicos del sector.
Cabañero subrayó la importancia de fortalecer los servicios sociales de proximidad, la autonomía municipal y de promover políticas de género con el fin de garantizar una igualdad efectiva en los distintos municipios. A lo largo de su intervención, destacó que las diputaciones deben orientar su gestión hacia la modernización administrativa, la mejora de la conectividad, la sostenibilidad y el acceso digital y cultural de calidad para todos los ciudadanos.
El presidente también abordó la urgente necesidad de responder al reto demográfico que afecta a ciertas regiones, haciendo hincapié en la importancia de un compromiso auténtico con el Estatuto del pequeño municipio para hacer frente a la despoblación. Esta problemática requiere no solo de legislación diferenciada, sino también de una mayor inversión en el ámbito rural.
Bajo el liderazgo de Cabañero, la Diputación de Albacete ha destinado 4,6 millones de euros a su Consorcio Provincial de Servicios Sociales, lo que ha permitido fomentar el empleo femenino y la ayuda domiciliaria. Paralelamente, se ha impulsado un plan de acceso digital a través de Sedipualba, ejemplificando la transformación deseada en la provincia.
Al enfatizar la necesidad de diversificar las inversiones, Cabañero destacó la transición de proyectos centrados en infraestructura básica hacia otros que priorizan la convivencia social y la eficiencia energética. Esta nueva gestión busca redirigir recursos hacia un desarrollo sostenible y equitativo.
El presidente también mencionó ‘las dos caras’ del desafío demográfico: por un lado, la despoblación; por el otro, la sobrepoblación. Reivindicó un estilo de vida libre de limitaciones geográficas y promovió la idea de que vivir en el ámbito rural debe ser una elección plena y no una renuncia. De este modo, el encuentro se consolidó como un espacio para trazar un camino proactivo hacia un futuro social y territorial integrado y sostenible para la provincia de Albacete.
Esta noticia, difundida por Dipualba, pone de relieve el compromiso de las administraciones provinciales en la creación de un futuro equilibrado y lleno de oportunidades para todos los ciudadanos, sin importar su localización geográfica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

