En una clara apuesta por la cohesión territorial y el desarrollo socioeconómico del medio rural, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, destacó la importancia del ferrocarril durante la primera reunión del Pacto Social por el Ferrocarril de Albacete. Este encuentro, organizado junto a los sindicatos CC.OO. y UGT, así como la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), estableció las bases para solicitar mejoras en la infraestructura ferroviaria de la provincia.
El Pacto Social, el cual tiene como objetivo promover un ferrocarril público, sostenible y adaptado a las necesidades locales, presentó un manifiesto que subraya la urgencia de conectar no solo las grandes ciudades, sino también los pequeños y medianos municipios que forman parte del tejido rural de Albacete. Entre las propuestas se incluyeron la creación de una mesa de trabajo para definir iniciativas ferroviarias específicas para la provincia, el mantenimiento y reapertura de estaciones que podrían perder su conectividad, y la modernización de la línea Chinchilla-Cartagena, entre otras medidas.
Recentes datos de Renfe muestran un aumento en la utilización de los servicios ferroviarios de alta velocidad, larga distancia y cercanías, lo que resalta la relevancia y el potencial del tren como medio de transporte preferido por los ciudadanos en la actualidad. Destaca también el éxito del programa ‘Verano Joven’, que ha incentivado la movilidad entre la juventud, indicando que la mayoría opta por el tren, reflejando así una tendencia creciente hacia la sostenibilidad y eficiencia en los desplazamientos.
Cabañero enfatizó que, históricamente, el ferrocarril ha sido un factor de igualdad de oportunidades y de conexión entre diferentes puntos del país. Subrayó la necesidad de que esta infraestructura continúe siendo un pilar básico para el progreso de todos los municipios de Albacete, independientemente de su tamaño.
Este encuentro evidencia el compromiso de las autoridades y de los actores sociales en Albacete en la lucha por un sistema ferroviario más justo y equitativo, que contribuya al desarrollo y bienestar de toda la población.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
