El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha manifestado la urgente necesidad de reactivar el turismo en Letur, un municipio gravemente afectado por la DANA que tuvo lugar el pasado 29 de octubre. Cabañero ha subrayado la importancia del sector turístico para la vida cotidiana de los leturenses y ha anunciado diversas iniciativas orientadas a fomentar la visita a esta localidad.
En una reciente rueda de prensa, el presidente dio a conocer que en marzo se llevarán a cabo campañas de promoción específicas. Entre estas iniciativas destaca la publicación de un reportaje y una portada dedicada a Letur en un medio nacional especializado, con la intención de atraer a turistas. Cabañero enfatizó la relevancia de este tipo de cobertura, insistiendo en que es crucial que Letur mantenga su vitalidad incluso cuando el interés mediático disminuya: “El día que se apaguen las cámaras, Letur tiene que seguir viviendo y tiene que seguir viviendo bien”.
Asimismo, Cabañero hizo hincapié en la necesidad de que Letur continúe su proceso de desarrollo y autonomía, independientemente del enfoque de los medios. “Nos vamos a ocupar de que lo hagan en unas mejores condiciones”, reiteró.
Estas declaraciones fueron realizadas después de su participación en la Comisión de Seguimiento del Plan Letur, donde expresó su satisfacción por los avances del municipio. “Es un placer volver un día más a Letur y ver que avanza y que avanza en la buena dirección”, comentó Cabañero.
El presidente de la Diputación también destacó la colaboración entre las diferentes administraciones, asegurando que existe una coordinación efectiva para que Letur recupere su esencia, o incluso mejore respecto al pasado. “Aquí estamos todos juntos, aquí estamos todas las administraciones perfectamente coordinadas”, afirmó.
Por último, Cabañero subrayó que la Diputación de Albacete seguirá apoyando a Letur no solo durante la fase de emergencia, sino también en los procesos de reconstrucción. Los profesionales de la institución están trabajando en conjunto con los técnicos del Ayuntamiento en áreas clave como Hidrología, Hidrogeología y Secretaría, y se están gestionando soluciones económicas que contribuyan a la recuperación del municipio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha