El próximo jueves, 19 de junio, a las 19.30 horas, el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) acogerá la presentación de ‘Omnisciente’, la novela póstuma de la periodista y escritora manchega Marta Castro Giménez, quien falleció el 21 de noviembre de 2019. Este evento reunirá a familiares, amigos y lectores para rendir homenaje a la autora, cuya narrativa se desarrolla en el entorno de Cádiz.
Según ha informado la editorial Serendipia, el acto contará con la participación de figuras importantes en la vida de Marta, entre ellos Joaquín Castro, padre de la autora; Carlos Laorden, periodista y amigo íntimo, así como prologuista del libro; un representante del Ayuntamiento de Cádiz; y Mabel Caballero, presidenta de la APC. La presentación se realiza en colaboración con la librería gaditana Manuel de Falla y recibe el apoyo de la APC.
‘Omnisciente’, publicada por Serendipia, narra la historia de Marta, una farmacéutica que reside en Cádiz y que, de manera inesperada, adquiere la capacidad de conocer todo sobre las personas con las que se cruza. Esta premisa le permite a la autora construir un mosaico de vidas, emociones y secretos en una ciudad que fue su “refugio dorado”. Las calles y personajes gaditanos, como la estatua de la diosa Gades, cobran vida en esta novela, que invita a los lectores a profundizar en las apariencias y reconectar con su entorno.
Con 20 capítulos, ‘Omnisciente’ va más allá de contar una historia, convirtiéndose en un testimonio literario de la vida y reflexiones de una autora que continuó escribiendo hasta el final, a pesar de su lucha contra el cáncer. La novela aborda temas universales como el destino, el éxito y el fracaso, los amores imposibles y la muerte, centrando su atención en la vida y las personas.
Es relevante mencionar que los beneficios de la venta de ‘Omnisciente’ serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), subrayando el compromiso de la autora con esta causa, ya que la enfermedad fue una constante en su vida.
La editorial Serendipia no es nueva en la publicación de la obra de Marta Castro, ya que anteriormente ha editado otras dos obras centradas en la figura histórica de Hernán Pérez del Pulgar, incluyendo la novela ‘El de las Hazañas’ (2016) y su reedición ‘Quebrar y no doblar’, además de un cómic sobre el mismo tema, ilustrado por Roberto G. Peñuelas. Este cómic fue presentado en el Museo López-Villaseñor de Ciudad Real, lugar natal del personaje.
vía: Diario de Castilla-La Mancha