En octubre de 2024, Castilla-La Mancha ha registrado una notable disminución en las matriculaciones de vehículos, siendo los más afectados los de motorización diésel y gasolina. Según los datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las matriculaciones de vehículos diésel cayeron un 69,58% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por su parte, los coches de gasolina también experimentaron un descenso significativo, alcanzando una caída del 62,94%. En contraste, los vehículos híbridos y eléctricos mostraron un crecimiento del 13,47%.
En total, el número de matriculaciones en Castilla-La Mancha fue de 2.034 unidades en octubre, lo que supone una variación interanual del 36,87% menos. Sin embargo, comparando con el mes anterior, se observó un aumento del 14,92%.
A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzaron las 83.472 unidades, lo que representa un crecimiento del 7,16% respecto a octubre de 2023. En lo que va del año, se han registrado 828.162 matriculaciones, superando las 789.276 unidades del mismo periodo del año anterior.
Entre los compradores, los clientes particulares adquirieron 41.436 turismos y todoterrenos en octubre, lo que refleja un aumento del 8,7% interanual. Las empresas, por su parte, matricularon 36.164 unidades, un incremento del 6,5%. En el sector de ‘rent a car’, se registraron 5.872 vehículos, marcando un leve crecimiento del 0,5%. En el acumulado de 2024, las cifras en este segmento aumentaron un 31,1%, alcanzando las 162.510 unidades.
El ‘renting’ también mostró un buen desempeño, con matriculaciones que alcanzaron los 20.336 turismos, un 14,5% más que en octubre de 2023. En el acumulado anual, este segmento ha crecido un 10,7%, totalizando 223.044 unidades. Los vehículos comerciales ligeros también tuvieron una buena performance, con 15.362 matriculaciones, lo que representa un incremento del 12,4%.
Del mismo modo, se ha verificado una caída en las matriculaciones de vehículos eléctricos, gasolina y diésel en octubre. Sin embargo, las ventas de híbridos enchufables y no enchufables, así como de vehículos de gas, mostraron incrementos. Las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería cayeron un 5,7% interanual, con un total de 4.768 unidades, mientras que los híbridos enchufables aumentaron un 3%, alcanzando las 5.140 unidades. Los vehículos de gasolina continuaron con una tendencia negativa, con 27.727 unidades matriculadas, un 1,6% menos que el año anterior. Por el contrario, los híbridos eléctricos no enchufables dominaron el mercado con 35.155 unidades, lo que representa un significativo aumento del 28%.
En el segmento de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, las matriculaciones crecieron un 35,3% en octubre, alcanzando un total de 4.651 unidades, mientras que desde enero se acumulan 30.907 unidades, reflejando un incremento del 16,7% interanual.
vía: Diario de Castilla-La Mancha