El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elegido Campo de Criptana como el escenario central para la celebración del Día de Europa, un evento que se desarrollará del 6 al 9 de mayo. José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta, hizo el anuncio y destacó que la programación estará dirigida por Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos, quien presentará los detalles en los próximos días.
El objetivo de esta celebración es acercar las instituciones europeas a la ciudadanía, resaltando el impacto positivo que la Unión Europea ha tenido en el desarrollo y bienestar de la región. Desde la Junta, se subraya la necesidad de concienciar a los ciudadanos sobre el papel que ocupa Castilla-La Mancha en Europa, tanto en la agenda política como en la obtención de fondos.
La programación de este año se centrará en un enfoque intergeneracional, buscando especialmente involucrar a las personas más jóvenes. «Queremos que sientan que somos una parte muy importante de este proyecto común que es Europa», afirmó Caballero.
La conmemoración del Día de Europa, que se celebra el 9 de mayo en honor a la histórica Declaración Schuman, marca el inicio del proceso de integración europea. A pesar de los esfuerzos realizados, Caballero indicó que «la Unión Europea se sigue percibiendo por gran parte de la población como un ente lejano, inaccesible y complejo». Para contrarrestar esta percepción, el Gobierno regional ha diseñado una celebración inclusiva que busca involucrar a toda la población de Campo de Criptana, ofreciendo diversas actividades para todos los públicos.
El vicepresidente ha enfatizado el deseo de celebrar y poner en valor la pertenencia de España y de Castilla-La Mancha a la Unión Europea, destacando los valores fundamentales del proyecto europeo, como la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y los derechos humanos. Iniciativas como esta tienen como meta acercar la política europea a la ciudadanía, promoviendo su participación en un proyecto que sigue evolucionando, donde la región adquiere un protagonismo cada vez más relevante.
vía: Diario de Castilla-La Mancha