Este martes, el emblemático cigarral del Ángel en Toledo fue el escenario de la apertura del Foro ABC Next Spain, donde líderes y expertos se reunieron para discutir el impacto de la tecnología en la preservación cultural y la digitalización del turismo. La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, destacó la importancia de las nuevas tecnologías para abordar los retos que enfrenta la ciudad. “Toledo es una ciudad viva, donde los residentes del Casco Histórico son parte de nuestra riqueza”, afirmó Cañizares, subrayando la necesidad de lograr una convivencia pacífica entre los vecinos y el turismo.
Un tema central del foro fue cómo las tecnologías digitales permiten documentar y difundir obras y tradiciones culturales a una audiencia global. “Ya no es imprescindible estar físicamente en Toledo para conocer su riqueza”, comentó la vicealcaldesa, enfatizando la revolución que esto representa para el turismo y el patrimonio cultural.
Además, Cañizares detalló iniciativas concretas de digitalización en Toledo, como la instalación de tótems y mapas virtuales en puntos concurridos, como la estación de Renfe y la plaza del Ayuntamiento. Estas innovaciones, junto con próximas obras en la Ronda del Granadal, buscan mejorar la experiencia tanto de turistas como de residentes.
La vicealcaldesa también elogió la integración del patrimonio con modernas infraestructuras, mencionando los remontes mecánicos de Safont y el palacio de Congresos de Moneo, así como las escaleras mecánicas de Recaredo, reconocidas internacionalmente por su diseño e ingeniería.
Finalmente, Cañizares apostó por el uso de la Inteligencia Artificial para ofrecer experiencias turísticas personalizadas y enfatizó la necesidad de que Toledo mantenga viva su esencia. “Más allá de su historia y vanguardia, Toledo debe conservar su alma para seguir siendo Toledo”, concluyó.
El evento reflejó la determinación de Toledo de adaptarse a los tiempos modernos, preservando su rica herencia cultural al mismo tiempo que abraza las oportunidades que ofrece la tecnología digital.
vía: Diario de Castilla-La Mancha