Capacitación Avanzada en Manejo de Emergencias Traumáticas para Bomberos de Puertollano por Protección Civil

0
25

Los cinco turnos de bomberos del parque comarcal nº 2 de Puertollano del SCIS han participado recientemente en un taller dedicado a la movilización e inmovilización de pacientes traumáticos, tanto con material como sin él. Esta capacitación fue impartida por José Antonio Ruiz, técnico municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Puertollano, quien actuó como docente en el área de primeros auxilios.

Durante el taller, se llevaron a cabo diversas maniobras críticas, como el puente holandés, el holandés lateral, la maniobra de tres tiempos, el movimiento lateral y la maniobra de volteo. La sesión fue supervisada por el concejal de seguridad, José Antonio Barba, quien prestó atención a las técnicas enseñadas.

Además, se abordó el uso del tablero espinal, collarín cervical, inmovilizador de cabeza y arnés tipo araña, junto con la camilla de la ambulancia. Se utilizó el material de movilización e inmovilización disponible en el parque de bomberos, esencial para el rescate de víctimas en situaciones de accidente, ya sea en la carretera, en el ámbito laboral, en domicilios o en la vía pública.

Estos talleres se llevan a cabo de manera habitual en colaboración con Protección Civil, permitiendo a los bomberos adquirir destrezas y conocimientos prácticos sobre las maniobras esenciales para el manejo de emergencias traumáticas. Esta formación es clave para asegurar una atención adecuada a las víctimas en situaciones críticas, como la ocurrida esta semana en la carretera de Córdoba.

vía: Diario de Castilla-La Mancha