Toledo fue el escenario de un relevante evento formativo para voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha el pasado fin de semana. Un total de 31 voluntarios participaron en dos cursos organizados por la Escuela de Protección Ciudadana, un organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
La apertura de las actividades estuvo a cargo de Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, quien subrayó la importancia de la formación continua en el ámbito del voluntariado.
El primer curso, “Usa tu ordenador y dispositivos con confianza”, reunió a once voluntarios de diversas agrupaciones de las provincias de Albacete y Toledo. Con una duración de siete horas y media, y combinando formación a distancia y presencial, el curso se centró en ofrecer los conocimientos técnicos necesarios para resolver problemas informáticos comunes. Los participantes aprendieron a identificar y solucionar errores y fallos en los equipos que utilizan en su labor diaria, un aspecto clave para optimizar su desempeño y efectividad en situaciones de emergencia.
Los asistentes a este primer curso provenían de agrupaciones de Albacete, como Montealegre del Castillo y Ossa de Montiel, así como de varias localidades toledanas, entre ellas Torrijos, Mora, Lominchar, Quismondo, Fuensalida y Santa Cruz de la Zarza.
La segunda acción formativa estuvo enfocada en el reciclaje de conocimientos en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso del desfibrilador externo automático (DEA). En esta oportunidad, veinte alumnos profundizaron en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria y la gestión de situaciones críticas, tanto de manera individual como en equipos de dos. La formación práctica incluyó el manejo de la vía aérea y el DEA, permitiendo a los estudiantes actuar de manera eficiente en emergencias.
Los participantes en este segundo curso representaron diversas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Toledo, incluyendo Carranque, Cedillo del Condado, Cobisa, Dosbarrios, Escalona, Navalcán, Numancia de la Sagra, Pantoja, Santa Cruz de la Zarza, Seseña y Tembleque, además de un grupo de la agrupación ciudarrealeña de Villanueva de los Infantes.
Estos cursos evidencian el compromiso de las autoridades regionales por fortalecer las capacidades de los voluntarios de Protección Civil, quienes juegan un papel fundamental en la seguridad y bienestar de la comunidad. La formación continua y actualizada es esencial para que estos voluntarios puedan responder de manera eficaz y profesional ante cualquier situación de emergencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha