Toledo ha sido escenario recientemente de un curso esencial para la formación de voluntarios en el ámbito de la emergencia sanitaria. Este fin de semana, once integrantes de agrupaciones de Protección Civil y Cruz Roja de la región han participado en el curso titulado ‘Técnicas de inmovilización, movilización y transporte del paciente’. La actividad ha sido organizada por la Escuela de Protección Ciudadana, un organismo que depende de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
La formación impartida es crucial para que los voluntarios adquieran conocimientos sobre técnicas seguras y efectivas para la inmovilización y el traslado de víctimas en situaciones de emergencia. Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, ha destacado la importancia de estas habilidades para evitar daños adicionales en los pacientes durante su atención sanitaria. Puig ha estado presente en la inauguración del curso, donde ha animado a los asistentes a continuar con su formación y especialización, reconociendo que este es el camino para enriquecer sus conocimientos y mejorar su desempeño en el ámbito altruista.
Los asistentes al curso provienen de diversas localidades, incluyendo agrupaciones de Albacete (Almansa, Villamalea y Valdeganga), Guadalajara (Torija y Fontanar) y Toledo (Fuensalida, Méntrida, Mora, Palomeque, Quismondo y Santa Olalla), así como un voluntario de Cruz Roja. Esta diversidad refleja el compromiso conjunto de diferentes comunidades en el fortalecimiento de las capacidades de sus equipos de emergencias.
Además, el Ayuntamiento de Bargas ha colaborado cediendo una ambulancia para el desarrollo de este curso formativo, contribuyendo así al objetivo de mejorar las competencias de los voluntarios y facilitar su acceso al mercado laboral mediante la obtención del certificado de profesionalidad.
La formación continua y especializada de los voluntarios no solo beneficia a estos profesionales, sino que también enriquece el servicio que brindan a la comunidad, un aspecto fundamental en la atención de emergencias en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha