Del 23 al 30 de marzo, Lucerna, Suiza, se convirtió en el epicentro de los Juegos Mundiales Militares de Invierno, un evento que reúne a los mejores atletas del ámbito militar en diversas disciplinas deportivas. En esta ocasión, la competición brilló especialmente por la participación de Carlos Vera, un destacado orientador del club Manzanares-O, quien se adentró en la poco convencional pero emocionante modalidad de esquí-orientación.
Este deporte, aún en sus primeras etapas de desarrollo en España, logró captar la atención de los espectadores y de los medios de comunicación, destacando la versatilidad y la estrategia necesaria para combinar el esquí y la orientación. Las pruebas se llevaron a cabo en la Estación de Esquí Nórdico de Goms, ubicada en el encantador Valais, donde los competidores se enfrentaron a tres modalidades desafiantes: media distancia, sprint y relevos mixtos.
El equipo español, compuesto por Carlos Vera, Ángel Perpen y Esther Arias, ofreció una notable combinación de experiencia y juventud. Mientras que Vera y Perpen son representantes del club, Arias ha demostrado ser una talentos del club Peña Guara de Huesca. Juntos, estos atletas no solo compitieron en un alto nivel, sino que también reflejaron el auge de la orientación en el país.
Sin embargo, las competiciones no fueron sencillas, ya que las condiciones meteorológicas se presentaron como un desafío más. La alternancia entre nieve húmeda y nieve congelada exigió a los atletas una gran capacidad de adaptación y habilidades técnicas a lo largo de la semana. A pesar de las adversidades, la presencia de la delegación española en estos Juegos representa un hito significativo para el desarrollo del esquí-orientación en España, abriendo la puerta a un futuro prometedor para esta disciplina.
La participación de Vera y sus compañeros no solo subraya el talento y la dedicación de los deportistas españoles, sino que también resalta la intención de diversificar las disciplinas en las que compiten a nivel internacional. Con esta primera experiencia exitosa, la mirada se pone ahora en futuros campeonatos y en el impulso del esquí-orientación entre los atletas españoles, que esperan seguir creciendo en este fascinante deporte.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha.