Carrión de Calatrava se prepara para acoger los días 8 y 9 de febrero las ‘II Jornadas Castellano-manchegas sobre Gestión de Colonias Felinas’. Este importante evento reunirá a expertos en la gestión y cuidado de gatos comunitarios, con el objetivo de profundizar en el método CER (captura, esterilización y retorno), un enfoque ético y efectivo para el control poblacional de los felinos en la región.
El programa contará con la participación de ponentes de renombre, como José Ramón Becerra, director general de los Derechos de los Animales; Octavio Pérez Luzardo, catedrático de toxicología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; María González Lacabex, abogada especializada; y Juan José Vega Guerrero, veterinario y cofundador del hospital felino de Madrid. La psicóloga Natalia Moreno y el equipo de rescate ‘Los cuatro de la empanadilla’ también estarán presentes, destacados por su experiencia en la implementación del método CER.
Durante los dos días de jornadas, se llevarán a cabo ponencias y mesas de diálogo centradas en la resolución de casos prácticos. Se analizará la efectividad del método CER en diferentes localidades y países, sustentado por evidencia científica. El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno Antequera, ha subrayado el compromiso del municipio con esta estrategia como una forma ética de gestionar las colonias felinas, con la intención de expandir este conocimiento entre los ciudadanos de la región. «La experiencia nos dice que se puede lograr una gestión eficaz que respete el bienestar animal», ha afirmado.
Ana Ortiz, presidenta de UPACER-CR, ha destacado que se abordarán temas cruciales relacionados con la gestión de colonias felinas, entre ellos el impacto de los gatos comunitarios en la biodiversidad y la salud pública, así como desmentir mitos y bulos que rodean a estas colonias. Las jornadas también ofrecerán herramientas para la gestión de conflictos, una explicación sobre la normativa vigente y la Directriz Técnica de la Dirección General de los Derechos de los Animales.
Mercedes Moreno de la Santa, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, ha destacado su experiencia en la gestión de colonias felinas y ha expresado su deseo de que estas jornadas ayuden a esclarecer aspectos poco conocidos en la materia. «Desde mi experiencia gestionando cuatro colonias felinas, entiendo las dificultades derivadas de la desinformación», comentó.
Tras el éxito de las I Jornadas sobre la gestión de colonias felinas en 2024 en Talavera de la Reina, este segundo evento busca reafirmar el impulso del método CER en Castilla-La Mancha como una estrategia ética, efectiva y económica para el control poblacional de gatos. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de un formulario disponible online.
vía: Diario de Castilla-La Mancha