El Coto de Quevedo: un referente culinario con estrella Michelin
José Antonio Medina es un apasionado de la gastronomía que lleva en sus venas el amor por la cocina de caza. Aprendió los secretos culinarios en el Hostal Hermanos Medina, regentado por su madre, y continuó su formación de forma autodidacta y de la mano de reconocidos representantes de la cocina castellanomanchega.
En 2010, Medina tomó las riendas del restaurante El Coto de Quevedo, ubicado en un hotel rural en Torre de Juan Abad, un pequeño pueblo del Campo de Montiel con apenas mil habitantes. Con un enfoque en los productos manchegos, como la perdiz, el restaurante ha pasado de ser un negocio modesto a convertirse en un referente nacional y regional en 2022, cuando obtuvo una estrella Michelin.
La historia de El Coto de Quevedo comenzó de manera casi accidental, cuando los padres de José Antonio llegaron a Torre de Juan Abad en los años 90 para organizar cacerías y pusieron en marcha una casa rural para atender a los turistas aficionados a la caza. Más de diez años después, en medio de dificultades económicas, Medina decidió transformar este proyecto en un restaurante.
Los inicios no fueron sencillos, según relata Medina. «Emprender aquí es muy complicado, pero la dificultad se compensa con el entusiasmo, las ganas y el cariño por vivir en el entorno rural». Gracias al apoyo de los clientes locales, José Antonio perseveró y se formó en restaurantes de toda España durante los periodos fuera de la temporada de caza para adquirir nuevas técnicas culinarias.
El restaurante cuenta con dos espacios culinarios distintivos. Origen, enfocado en la cocina tradicional manchega, es muy demandado por cazadores y habitantes de la comarca. Por otro lado, Evolución, que lleva dos años con la estrella Michelin, ofrece una propuesta contemporánea que reinterpreta la cocina manchega adaptándola a los tiempos actuales.
La obtención de la estrella Michelin en 2022 marcó un hito importante para José Antonio Medina y su equipo, que ha crecido significativamente desde entonces. Sin embargo, el mayor reconocimiento para Medina proviene de sus clientes, quienes han apoyado su cocina basada en las tradiciones y raíces culinarias de la región.
El Coto de Quevedo es más que un restaurante para José Antonio Medina, es su forma de vida. A través de platos emblemáticos como el paté tradicional de perdiz o el guiso en escabeche con azafrán y pimentón, Medina logra transmitir la esencia de La Mancha y presentarla al mundo.
En cada bocado de los platos de El Coto de Quevedo se percibe el esfuerzo, la pasión y la dedicación que Medina ha invertido en su restaurante. Para él, este negocio representa la felicidad y el compromiso con la cocina y su tierra natal, siendo su mayor satisfacción poder compartir su amor por la gastronomía con sus clientes.
El Coto de Quevedo es un ejemplo de cómo la gastronomía puede revitalizar y dar esperanza a las comunidades rurales. Con su talento y perseverancia, José Antonio Medina ha logrado convertir su restaurante en un referente culinario, demostrando que el esfuerzo y la pasión pueden llevar a alcanzar grandes logros en el mundo de la gastronomía.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.