27 agosto, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha: 38 Zonas de Baño Autorizadas en 24 Municipios

Castilla-La Mancha: 38 Zonas de Baño Autorizadas en 24 Municipios

Coincidiendo con el inicio de la nueva temporada, Castilla-La Mancha dispone de un total de 38 zonas oficiales de baño de interior. De estas, 37 estarán operativas en 24 municipios, enmarcadas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. La Junta ha resaltado la oportunidad que representa esta oferta para disfrutar de espacios controlados en plena naturaleza, conocidos por su belleza y encanto.

En Albacete, se controlan ocho zonas de baño. De ellas, siete se localizan en las lagunas de Ossa de Montiel —Lagunas de la Colgada, la Redondilla, la Salvadora, la Tomilla, Santo Morcillo y dos en San Pedra—, más una en el río Júcar, en Alcalá del Júcar. Por su parte, Ciudad Real cuenta con diez zonas, seis de las cuales se encuentran en el río Bullaque y otras tres en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.

Cuenca tiene ocho zonas de baño, que incluyen el Embalse de Buendía, el río Guadiela, la Laguna del Tobar, y otros cuerpos de agua como el río Escabas y el río Cuervo. En Guadalajara se agrupan también ocho zonas, distribuidas entre el río Tajo y varios embalses, mientras que Toledo cuenta con cuatro zonas, tres de ellas en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros.

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, lleva a cabo un Programa Regional de Vigilancia Sanitaria para asegurar la calidad del agua y las instalaciones en estas zonas de baño. Esto implica inspecciones visuales y análisis de agua que se realizan con frecuencia quincenal hasta el 30 de septiembre, cuando culmina la temporada. Se verifican parámetros microbiológicos y otros elementos biológicos, como cianobacterias, a través de los Laboratorios de Salud Pública.

Para conocer el estado de las zonas, se puede acceder al sistema nacional de información sanitaria NÁYADE y a la web de Sanidad de Castilla-La Mancha. Además, la Consejería ha hecho un llamado a la ciudadanía para que respete la señalización y advertencias en estas áreas, subrayando la importancia de ser cautelosos con las variaciones en la profundidad del agua y las posibles condiciones inestables del fondo.

Por último, se recuerda que los ayuntamientos son responsables de mantener las condiciones de limpieza y salubridad y deben colocar carteles informativos sobre las características y medidas de seguridad en estas zonas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.