Estrasburgo (Francia), 26 de octubre de 2025.- Coincidiendo con la celebración del Día Europeo del Vino (European Wine Day), se ha presentado el Manifiesto de Estrasburgo, firmado por 23 regiones europeas que defienden el vino como un emblema de identidad, cultura y cohesión territorial. En este contexto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su liderazgo como la principal región vitivinícola de Europa, logrando la inclusión en el manifiesto de su preocupación por la posible eliminación de la obligatoriedad de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el futuro reglamento de las OCM de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034.
La viceconsejera de la Política Agraria Común, Gracia Canales, junto con el secretario general de la AREV, Oliver Serrano, han expresado su inquietud por esta transición hacia un modelo voluntario de la ISV. Canales argumentó que esta modificación podría dejar el desarrollo de la intervención en manos de los Estados, lo que podría resultar en una caída del presupuesto destinado a diversas iniciativas, como la reestructuración del viñedo y ayudas específicas.
El Manifiesto también hace hincapié en la necesidad de mantener la financiación para el sector y proteger su especificidad cultural más allá de 2027. Este documento subraya la importancia social, cultural y económica del vino en Europa ante las autoridades correspondientes.
En lo que respecta a la futura PAC, la viceconsejera ha manifestado su preocupación sobre los recortes previstos del 22% en el presupuesto y el cambio radical en el modelo y la gobernanza. Durante el encuentro, el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, mencionó la flexibilidad de la futura política, aunque Canales advirtió que esto puede resultar engañoso, ya que no establece reglas comunes y equitativas para todos los Estados.
Los mensajes sobre la desaparición de la ISV y la reducción del presupuesto han sido además transmitidos por la Delegación de Castilla-La Mancha en varios foros y encuentros del Día Europeo del Vino, incluyendo el Consejo Europeo Profesional del Vino (CEPV) y la Oficina Internacional.
Esta iniciativa se alinea con el trabajo continuo del Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, en diversas cumbres europeas, incluida la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV). El objetivo es asegurar que la próxima reforma de la PAC reconozca la importancia económica, social y medioambiental de la vitivinicultura, elevándola como un sector estratégico y un símbolo de la identidad europea.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
