20 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-la mancha agiliza la obtención de la especialidad de Medicina de Urgencias...

Castilla-la mancha agiliza la obtención de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

Acceso Extraordinario a la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en Castilla-La Mancha

Toledo, 31 de agosto de 2024.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha lanzado un espacio informativo en su página web para facilitar el acceso extraordinario a la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, la cual fue oficialmente creada por Real Decreto en julio pasado. La iniciativa busca resolver dudas y optimizar el proceso de obtención del título de especialista.

Los interesados en solicitar el certificado de acreditación profesional que se requiere para este acceso extraordinario pueden visitar el espacio informativo a través del siguiente enlace: Acceso al espacio informativo.

Desde la apertura de este espacio, se ha hecho accesible una serie de documentos importantes. Además del Real Decreto y la respectiva orden de la Consejería de Sanidad que regula la emisión del certificado, se ha elaborado un documento de preguntas frecuentes por parte de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación. Este documento abarca aspectos cruciales como:

  • Quién puede acceder al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias por la vía extraordinaria.
  • Dónde presentar las solicitudes al Ministerio de Sanidad y la documentación necesaria.
  • Fechas y plazos para la presentación de solicitudes, que comenzará el 2 de septiembre, de forma escalonada según el mes de nacimiento de los solicitantes.

Para aquellos profesionales que acrediten haber ejercido en centros privados de Castilla-La Mancha, la solicitud deberá dirigirse a la titular de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia. Por otro lado, aquellos que hayan trabajado en centros públicos del SESCAM deben enviar su solicitud al titular de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación.

Cada grupo de solicitantes tendrá un plazo de 15 días para presentar su solicitud. En caso de que el ejercicio profesional se haya desarrollado en la comunidad, el certificado se emitirá de forma electrónica a petición del interesado. Para quienes también hayan trabajado en otras comunidades autónomas, será necesario contactar a los respectivos servicios de salud para obtener el certificado correspondiente.

La notificación del certificado se realizará mediante un proceso electrónico, por lo que es imperativo que los solicitantes estén registrados en la plataforma de Notificaciones Electrónicas de Castilla-La Mancha aquí, asegurándose de que sus datos sean correctamente actualizados para poder descargarlo sin contratiempos.

Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor por parte de las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha para agilizar el proceso de obtención de la especialidad y asegurar que los profesionales de la salud cuenten con la formación adecuada para atender situaciones críticas de urgencias y emergencias.

Para más detalles sobre esta nueva especialidad y su proceso de acreditación, puedes consultar la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.