Castilla-La Mancha agradece el compromiso de la ciudadanía con la limpieza y cuidado del parque natural de las Lagunas de Ruidera
La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Cristina López Zamora, ha expresado su agradecimiento en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia los ciudadanos y ciudadanas que han participado durante todo el fin de semana en la actividad de educación ambiental y ruta interpretada ‘Limpieza voluntaria Lagunas de Ruidera’, bajo el lema ‘Que tus huellas no sean tus colillas’.
López Zamora ha explicado que durante dos días se llevará a cabo esta actividad de limpieza voluntaria de basura, tanto terrestre como subacuática, con el objetivo de contribuir a mantener este maravilloso paraje natural aún más limpio y cuidado. Además, esta iniciativa tiene un carácter simbólico, ya que busca concienciar a la población sobre la importancia de estos pequeños gestos de civismo para mantener nuestras áreas naturales sanas y agradables.
La responsable del Gobierno regional ha querido destacar la participación de un centenar de personas provenientes de diferentes municipios, así como la presencia del alcalde de Villahermosa, Ángel Cano, y la alcaldesa de Alhambra, Isabel Merino.
Asimismo, López Zamora ha agradecido especialmente a la coordinadora de la X Limpieza Voluntaria, Carmen María Carrión, quien ha afirmado que aquellos que participan en esta actividad suelen quedar muy comprometidos con el cuidado del entorno.
En la edición anterior de esta actividad, se llevaron a cabo trabajos de limpieza en un tramo de 20.580 metros lineales terrestres y 470 metros subacuáticos, retirando del Parque Natural un total de 526 kilogramos de basura, de los cuales 200 kg correspondían al fondo de la Sampedra. Se recogieron un total de 25.121 residuos, entre los que destacaron 11.748 colillas, 3.683 tapones, chapas y anillas, 1.948 trozos de plástico, 1.441 pedazos de cristal y 1.148 envoltorios de chuches.
En esta ocasión, se pondrá especial énfasis en la recogida de colillas de tabaco, ya que se ha convertido en un «enorme problema» para el Parque Natural Lagunas de Ruidera. En los últimos diez años se han recogido más de 80.000 colillas, las cuales tardan más de diez años en desaparecer y contaminan alrededor de 50 litros de agua dulce cada una. Estas colillas son arrastradas por las lluvias hacia las lagunas, donde son ingeridas por peces, pequeños mamíferos y aves, causando daños irreversibles e incluso la muerte de los animales que habitan en estas zonas.
Además de la limpieza voluntaria terrestre y subacuática de basura, el programa completo de actividades incluye una paella con comida en la Laguna Salvadora, una ruta nocturna a la Mesa del Almendral y una visita guiada al Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
En definitiva, la participación de los ciudadanos y ciudadanas en estas actividades de limpieza y cuidado del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es fundamental para preservar y proteger este valioso entorno natural. Pequeños gestos como recoger la basura y no arrojar colillas al suelo pueden marcar una gran diferencia. El compromiso y la concienciación de todos son clave para mantener nuestras zonas naturales más sanas y agradables.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.