Toledo, 19 de agosto de 2024. Las exportaciones de Castilla-La Mancha han registrado un significativo crecimiento del 4,7 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento es un indicador de un primer semestre histórico en términos de facturación exterior para las empresas de la región, que han alcanzado un total de 5.144 millones de euros en exportaciones entre enero y junio de 2024.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha elogiado los datos publicados por el Instituto de Comercio Exterior, subrayando que «cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha han cerrado la primera mitad de este año con el mejor registro histórico en ventas exteriores para este periodo».
Durante junio, las ventas exteriores de la región alcanzaron los 885,75 millones de euros, lo que representa el segundo mejor resultado para un mes de junio en toda la serie histórica, superado únicamente por junio de 2022.
En cuanto al desempeño provincial, tres de las cinco provincias han mostrado un resultado positivo en términos interanuales en junio. Guadalajara lideró el crecimiento con un notable aumento del 12,4 por ciento, seguida de Toledo con un 11,5 por ciento y Ciudad Real con un crecimiento del 10,6 por ciento en sus ventas exteriores. Por otro lado, Albacete y Cuenca enfrentaron descensos del 12,7 por ciento y 19,1 por ciento, respectivamente.
El sector agroalimentario, que sigue siendo el principal motor del comercio exterior de la región, alcanzó un valor de 1.799 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, lo que representa el 35 por ciento del total exportado, con un incremento del 13 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Otros sectores significativos incluyen los bienes de equipo, con un valor de 1.336 millones de euros, y las manufacturas de consumo, que alcanzaron los 603 millones de euros.
Franco ha destacado que «estos comportamientos permiten consolidar la mayor cifra de exportaciones de toda la serie para un primer semestre del año». En concreto, entre enero y junio, las ventas exteriores superaron los 5.143,9 millones de euros, lo que supone un aumento del cuatro por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Todas las provincias, excepto Cuenca, han alcanzado sus máximos históricos en exportaciones durante la primera mitad del año: Albacete (770,35 millones de euros), Ciudad Real (1.256,37 millones de euros), Guadalajara (1.297,54 millones de euros) y Toledo (1.422,19 millones de euros). Cuenca, a su vez, ha logrado su tercer mejor registro histórico para este periodo con 397,48 millones de euros.
En conclusión, los datos reflejan un desempeño destacado en las exportaciones de Castilla-La Mancha, evidenciando la fortaleza y el crecimiento continuo de su comercio exterior, impulsado principalmente por el sector agroalimentario y otros sectores emergentes.