26 agosto, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha alcanza su mejor calificación en Servicios Sociales y se convierte...

Castilla-La Mancha alcanza su mejor calificación en Servicios Sociales y se convierte en la cuarta comunidad autónoma mejor valorada de España

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la relevancia de los servicios sociales municipales en un evento celebrado en Illescas. Durante la visita al Centro de Servicios Sociales, se enfatizó el compromiso y la cercanía en la atención a la ciudadanía. Entre los asistentes se encontraban el director general de Acción Social, Santi Vera, y la delegada de Bienestar Social por Toledo, Rosa María Quirós.

Vera anunció que Castilla-La Mancha ha obtenido su mejor puntuación en servicios sociales desde 2013, alcanzando un Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (Índice DEC) de 5,98 puntos. Esta cifra posiciona a la región como la cuarta comunidad autónoma con mayor valoración del país, superando la media nacional de 5,08. Los resultados positivos abarcan áreas críticas como atención a la dependencia, teleasistencia, plazas residenciales para mayores y recursos para personas con discapacidad.

En lo que respecta a la atención a la dependencia, Castilla-La Mancha ha logrado una puntuación de 8,3 puntos, notablemente superior a la media estatal de 5,1. Asimismo, la región presenta una amplia provisión de plazas residenciales para mayores, con 11,21 por cada 100 personas mayores de 75 años, superando la media nacional de 5,89. El servicio de teleasistencia, que cubre al 35,5 por ciento de las personas mayores en la comunidad, también se encuentra muy por encima del 22,5 por ciento a nivel nacional.

El fortalecimiento del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) fue otro tema crucial abordado en la jornada. Desde 2015, este servicio ha recibido un aumento de 20 millones de euros, beneficiando a aproximadamente 40.000 personas en toda la región. En una década, el número de profesionales de los servicios sociales ha pasado de 610 a 1.010, incluyendo la incorporación de 1.300 auxiliares de Ayuda a Domicilio en la actual legislatura.

Illescas, con más de 32.000 habitantes, se ha establecido como un referente no solo económico, sino también social. Su participación en el Plan Concertado de Servicios Sociales ha llevado a un incremento significativo en la financiación, de 226.348,80 euros en 2015 a 504.596,53 euros en 2025. Al sumar los fondos destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio, el total asciende a 855.955,06 euros, un aumento del 13 por ciento en comparación con el año anterior.

El director general subrayó que esta financiación creciente es crucial para asegurar la estabilidad y continuidad de los servicios. En Illescas, las horas anuales de atención del Servicio de Ayuda a Domicilio han aumentado, de 22.333 en 2015 a 24.879 en 2025. También se cuenta con un equipo básico de trabajadores sociales y educadores sociales, además de un proyecto local específico de inclusión que será financiado con 105.848,53 euros en 2025.

La jornada incluyó un reconocimiento a las trabajadoras del SAD de Illescas, que celebrarán 30 años de dedicación en el servicio. El director general concluyó con un homenaje a la importancia de lo público y destacó cómo la colaboración entre el Gobierno regional y los ayuntamientos está logrando implementar políticas efectivas para quienes más lo necesitan.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.