Toledo, 24 de septiembre de 2024.- Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en su compromiso con la sanidad pública, al alcanzar un récord histórico en la contratación de personal sanitario. Más de 38.000 profesionales forman actualmente la plantilla de dicho sector, según lo afirmó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Fernández Sanz rechazó con contundencia las afirmaciones que circulan en redes sociales sobre posibles recortes en el ámbito sanitario. Calificó de «absolutamente falso» que no se estén llevando a cabo contrataciones o sustituciones. El consejero destacó que entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, se realizaron 97.323 llamamientos a través de la bolsa de trabajo, lo que resultó en 3.461 contratos, que incluyeron aprobaciones de oposiciones en varias categorías, así como nuevas contrataciones y sustituciones.
Comparando cifras del pasado, Fernández Sanz subrayó que en el mismo periodo en 2019, se hicieron 83.856 llamamientos, generando solo 2.355 contratos. Aunque en 2023 se registraron más contrataciones, con 145.543 llamamientos y 2.783 contratos, el impacto de este año es significativo, impulsado por diversos factores como el concurso de traslados, que ha movilizado a más de 2.500 profesionales.
El consejero recordó también que las plantillas están aprobadas por la Consejería de Hacienda y que los presupuestos anuales, aprobados en las Cortes regionales, han permitido un aumento del 50% en la inversión destinada a nóminas y sustituciones desde 2015. Además, desde ese año, el número de profesionales en Castilla-La Mancha ha crecido un 28%, lo que ha supuesto un esfuerzo considerable en términos presupuestarios, organizativos y legales.
Fernández Sanz envió un mensaje tranquilizador a la población y a los profesionales del sector, asegurando que se preservará la asistencia sanitaria pública y de calidad para todos los ciudadanos de la comunidad. Con un panorama sanitario optimista y en constante evolución, el Gobierno regional reafirma su compromiso por mejorar los servicios de salud pública en la región.