20 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha alcanzará las 13.000 hectáreas de cotos sociales con un nuevo...

Castilla-La Mancha alcanzará las 13.000 hectáreas de cotos sociales con un nuevo coto en Puebla de Don Rodrigo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que la región alcanzará las 13.000 hectáreas de cotos sociales con la creación de un nuevo coto en Puebla de Don Rodrigo, que contará con 825 hectáreas. Este nuevo coto social cumple con el objetivo del Ejecutivo regional de hacer accesible la actividad cinegética a toda la ciudadanía, especialmente a aquellos que tienen menos recursos.

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha resaltado la importancia económica del sector cinegético en la región, con más de 14.000 empleos directos, un impacto económico de 600 millones de euros, más de 6 millones de hectáreas con 5.600 cotos de caza y 115.000 licencias de caza. Además, ha destacado que la caza en la región es un elemento transversal, entendida y respetada por toda la ciudadanía con un importante consenso social.

Caballero ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional de regular esta actividad de la mano del sector y de todos los agentes interesados, gracias al consenso y al diálogo social que se está manteniendo. Asimismo, ha señalado que el buen trabajo del Gobierno está dando resultados, ya que Castilla-La Mancha es una de las dos comunidades autónomas con más posibilidades de crear empleo, según un estudio reciente de Manpower.

El vicepresidente segundo también ha resaltado las cifras récord de exportación de los productos de la región, superando los 5600 millones de euros en el último mes de julio. Estas cifras demuestran que Castilla-La Mancha es una buena tierra para invertir y generar empleo.

Por su parte, la concejal de Promoción Económica de Ciudad Real, Yolanda Torres, ha agradecido a Fecir su apoyo a la organización de la Feria de la Caza, Fercatur, y ha destacado la importancia de esta feria para potenciar el turismo y la hostelería en la ciudad. Torres ha enfatizado que la caza es una tradición que contribuye a fijar población en la provincia y en la región, además de mejorar los espacios de biodiversidad.

En definitiva, Castilla-La Mancha continúa apostando por la caza como un sector endógeno que dinamiza la economía, contribuye a la conservación del medio ambiente y promueve la fijación de población en los pueblos. El Gobierno regional trabaja para hacer accesible esta actividad a todos los ciudadanos y establece un marco de diálogo y consenso con los sectores implicados para regularla de manera adecuada. Los resultados positivos en términos de empleo, exportaciones y crecimiento empresarial demuestran que esta estrategia está dando sus frutos.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.