Castilla-La Mancha Alcanzó Récords Históricos en la Convocatoria del IRPF 2025: Más de 20,5 Millones de Euros y 560 Proyectos Sociales Aprobados

0
69

Toledo, 11 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado cifras récord en la convocatoria de subvenciones del IRPF 2025 y del Impuesto sobre Sociedades, alcanzando una dotación total de 20.549.106,13 euros. Este notable incremento se traduce en 560 proyectos que se ejecutarán en 2026, todos orientados a reforzar la red de atención social y promover la igualdad de oportunidades en la región.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, presentó estos datos tras una reunión del Consejo de Gobierno, destacando que este año se ha superado la cifra correspondiente al año anterior en más de 3,5 millones de euros. García Torijano remarcó que cada euro de estas subvenciones llegará a quienes más lo necesitan.

La convocatoria ha recibido un total de 825 solicitudes de 351 entidades sociales, estableciendo un récord histórico, con 40 entidades que participan por primera vez. Después de un exhaustivo proceso de valoración, se han seleccionado proyectos que generarán un importante impacto social, continuando con muchas iniciativas ya en marcha.

La consejera enfatizó la fortaleza del Tercer Sector Social en Castilla-La Mancha, que cuenta con un tejido profesional comprometido con la inclusión y la igualdad. Las ayudas se distribuyen en ocho líneas de actuación que incluyen inclusión, voluntariado, salud y igualdad de género, financiando programas de acompañamiento, inserción sociolaboral y atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Además, el Gobierno regional ha adelantado la resolución de estas subvenciones en más de 15 días respecto al año anterior, reafirmando su eficacia y compromiso con la transparencia. García Torijano aseguró que Castilla-La Mancha gestiona el cien por ciento de los fondos asignados, convirtiendo cada euro en oportunidades concretas para miles de personas.

Desde que asumió la gestión autonómica en 2017, la convocatoria ha evolucionado notablemente, pasando de nueve millones de euros a más de 20 millones que se gestionarán en 2026. La consejera insistió en la importancia de marcar la ‘X solidaria’ en la Declaración de la Renta, resaltando que estos fondos dependen de la solidaridad de miles de contribuyentes que apoyan la construcción de una Castilla-La Mancha más justa e inclusiva.