Albacete ha registrado en el tercer trimestre de 2025 un hito histórico en el ámbito laboral, alcanzando un total de 940.000 personas ocupadas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este nivel de ocupación no solo establece un récord en la comunidad autónoma, sino que también sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda región de España que más empleo ha generado entre julio y septiembre, con un incremento de 19.900 puestos de trabajo, equivalente a un aumento del 2,16 por ciento.
Durante la presentación de estos datos, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó la positiva evolución del mercado laboral, subrayando que se ha producido una reducción de 5.400 personas desempleadas, lo que sitúa la cifra total de desempleados en la región en 134.900. «El mercado de trabajo en Castilla-La Mancha está demostrando una evolución muy favorable, con el mayor número de personas trabajadoras en toda nuestra historia», aseguró Franco.
Además, la EPA revela un crecimiento interanual de 21.800 nuevos empleos en el último año, lo que representa un aumento del 2,37 por ciento en comparación con el tercer trimestre del año anterior. Sin embargo, el número de desempleados ha aumentado en 2.800 personas en términos interanuales, lo que equivale a un incremento del 2,12 por ciento, fenómeno atribuido a un notorio aumento en la población activa, que ha crecido en 14.500 personas en el último trimestre y en cerca de 25.000 en comparación anual.
La población activa en Castilla-La Mancha ha alcanzado una cifra sin precedentes de 1.074.900 personas, manteniendo la tendencia de 18 trimestres consecutivos superando el millón de personas activas. Franco destacó que nueve de cada diez personas que han entrado al mercado laboral en el último año han logrado encontrar empleo.
Mirando hacia el pasado, la consejera mencionó que desde la llegada del Gobierno de Emiliano García-Page se han creado más de 219.000 empleos en la última década, contribuyendo a la reducción del desempleo en más de 131.000 personas.
En el mismo marco, Patricia Franco anunció la publicación de la resolución definitiva de la convocatoria «Talleres+», que tiene como objetivo promover la formación y cualificación de más de 560 personas desempleadas en la región, con una inversión del Gobierno autonómico que supera los 10 millones de euros. En Albacete, se destinarán más de 1,7 millones de euros para cualificar a más de 100 personas, brindando además la oportunidad de adquirir experiencia laboral a través de proyectos impulsados por entidades locales.
Este análisis de los datos de la EPA fue presentado durante una jornada técnica en materia de seguridad y salud laboral, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el contexto de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En dicha jornada, se destacó que la provincia de Albacete cuenta actualmente con 2.900 personas menos en situación de desempleo en comparación con el trimestre anterior, reafirmando así la tendencia positiva en el mercado laboral regional.
