22 septiembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Amplía Su Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud con...

Castilla-La Mancha Amplía Su Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud con Más de 5.000 Títulos de Producción Científica

La Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha se ha convertido en un recurso esencial para la investigación, formación, y la mejora de la atención al paciente en la región. Desde su creación por la Consejería de Sanidad bajo la Orden 25/2018, este importante servicio ha ampliado su colección a más de 5.000 títulos, integrando más de 2.000 nuevos recursos, reafirmando su compromiso con la accesibilidad a información bibliográfica especializada para profesionales y ciudadanos.

Este innovador recurso, que opera como «la ventana al exterior» de la Biblioteca Regional, ofrece una vasta gama de contenidos electrónicos y herramientas de consulta que están disponibles a través de Internet. Las bibliotecas de diversas Gerencias de la región—Toledo, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real—, además de instituciones como el Hospital Universitario Mancha Centro y el Hospital Nacional de Parapléjicos, están integradas en esta plataforma.

Uno de los aspectos más destacados de la Biblioteca Virtual es su accesibilidad. Los profesionales de la salud pueden acceder a ella desde cualquier hospital o centro de salud del Sescam y también desde el servicio de Emergencias. Además, la posibilidad de conectarse de forma remota desde dispositivos móviles aumenta la flexibilidad y comodidad para usuarios interesados en profundizar en el ámbito de la salud y la investigación.

Este recurso no solo tiene el propósito de facilitar el acceso a información, sino también de fomentar la colaboración entre profesionales e investigadores, impulsando un ambiente de aprendizaje continuo en el campo de la ciencia biomédica y de cuidados. A través de su enlace al Portal Investigador de Castilla-La Mancha, se recopila y pone a disposición la producción científica de los profesionales del Sescam y de la Consejería de Sanidad. La biblioteca también ofrece acceso a bases de datos de referencia como Fisterra, Up to Date, Cochrane Library y Web of Science.

La Biblioteca Virtual se ha convertido en un soporte significativo para estudiantes y residentes que realizan su especialidad en hospitales y centros de la región. Además, se ha buscado crear un espacio cercano para pacientes y sus familias que buscan información en un ambiente menos asistencial. María Palop, responsable de la biblioteca y coordinadora regional, ha subrayado la importancia de proporcionar información que pueda aliviar e informar a los pacientes sobre su atención médica.

Particularmente, la biblioteca de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real se ha destacado como un modelo de inclusión, abriendo sus puertas no solo a profesionales de la salud, sino también a pacientes y familiares que desean acceder a información relevante sobre su salud y cuidados. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un entorno humanizado, donde los usuarios puedan encontrar el conocimiento que buscan lejos del estrés hospitalario. Con estas acciones, la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha seguirá avanzando en su misión de servir a la comunidad a todos los niveles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.