El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha aprobado el Plan Especial de Sequía (PES) para la demarcación del Tajo durante la reunión del Consejo del Agua, llevada a cabo en Madrid. La decisión, respaldada por la Agencia del Agua de la región, busca asegurar el abastecimiento de agua en momentos críticos de sequía mediante la gestión eficiente de este recurso vital.
Mercedes Echegaray, directora de la Agencia del Agua, destacó que este plan es fundamental para cada cuenca hidrográfica, asegurando que los recursos deben ser gestionados de manera efectiva. Si bien el PES beneficiará el abastecimiento desde el embalse de Sorbe, Echegaray hizo hincapié en que es necesario abordar la escasez de manera equitativa y manifestó su postura de exigir en la próxima planificación hidrológica la conexión Sorbe-Bornova.
El nuevo documento, que será presentado a la Confederación Hidrográfica del Tajo y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, también ha contado con el apoyo de los regantes. La Confederación prevé que el PES actualizado y revisado esté en vigor para el próximo verano, lo que permitirá abordar de manera efectiva los problemas derivados de la sequía.
Echegaray recordó que en 2023 se llevó a cabo un proceso de participación pública para recoger alegaciones sobre el plan, las cuales han sido incorporadas en el informe aprobado en la reciente reunión del Consejo.
En otro orden de cosas, durante la reunión del Comité de Autoridades Competentes, se habló sobre el calendario del cuarto ciclo de planificación hidrológica para el periodo 2028-2033, donde se espera que se incluyan caudales ecológicos. Castilla-La Mancha propondrá la conexión Sorbe-Bornova como una medida clave en este documento.
Además, Echegaray se pronunció sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura y la importancia de establecer caudales ecológicos. Reiteró la urgencia de conocer los nuevos documentos técnicos que deben contemplar estos caudales y el cumplimiento de las sentencias del Supremo, resaltando que para el cuarto ciclo de planificación se buscará igualar la normativa del Tajo con la de otras demarcaciones.
En cierre, Echegaray celebró que ahora se cuente con planificación adecuada para el Tajo y que se garantice la restitución de los recursos hídricos necesarios para la preservación de los ecosistemas de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha