19 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Aprueba 56 Millones para Ayuda a Domicilio y Se Plantea...

Castilla-La Mancha Aprueba 56 Millones para Ayuda a Domicilio y Se Plantea Alcanzar 7 Millones de Horas de Atención en Cinco Años

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión significativa de 56 millones de euros que se aprobará el próximo martes 22 de abril. Esta medida tiene como principal objetivo garantizar el servicio de ayuda a domicilio, una iniciativa que busca mejorar la atención a los ciudadanos en este ámbito y alcanzar una ambiciosa meta de 7 millones de horas de servicio en los próximos cinco años.

Durante la inauguración de una vivienda destinada a mayores en Montesclaros, Toledo, el presidente regional, Emiliano García-Page, resaltó que el gasto total del Gobierno en el ámbito social alcanzará cerca de 70 millones de euros, colaborando estrechamente con los ayuntamientos. Según García-Page, se priorizará la inversión en gasto social, asegurando que es el tipo de gasto que más satisfacción le produce y que debe estar en el centro de las políticas gubernamentales.

Además, el presidente regional hizo hincapié en su compromiso de generar más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, la mayoría dirigidos a mujeres en el medio rural. García-Page considera que la ayuda a domicilio puede convertirse en un motor económico vital para los pueblos de la región.

En relación a la atención sanitaria, García-Page también anunció la renovación y ampliación del convenio con Castilla y León para mejorar los servicios en la zona de Gredos, beneficiando a quienes reciben atención en Castilla-La Mancha, especialmente en Talavera de la Reina. Este acuerdo tiene como objetivo optimizar la atención sanitaria que se comparte entre ambas regiones.

Durante su visita al municipio de Hinojosa de San Vicente, el presidente conoció de primera mano el funcionamiento del servicio de ayuda a domicilio, que se concentra principalmente en áreas rurales. Le acompañó la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien subrayó la relevancia de este servicio para mantener la autonomía de los vecinos. Actualmente, el 69% del servicio se presta en municipios que corren el riesgo de despoblación, permitiendo que miles de personas mayores reciban la atención que necesitan en sus propios hogares.

La consejera destacó el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo del medio rural, evidenciado por la existencia de 667 convenios activos en atención social, de los cuales 459 se encuentran en áreas en riesgo de despoblación. Esto pone de manifiesto el esfuerzo de proporcionar atención donde más se necesita y reafirma el servicio como un recurso clave para retener población y crear empleo en el sector de cuidados. Para 2025, se proyecta un incremento de alrededor de 130.000 horas de servicio, beneficiando a cerca de 40.000 usuarios y reflejando así el sólido compromiso del Gobierno con esta importante área.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.