El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante hacia la promoción del empleo de calidad en la región con la aprobación de un paquete de ayudas directas por un total de seis millones de euros. Estas ayudas están destinadas a estimular la contratación indefinida y la transformación de contratos a tiempo parcial en jornada completa, con el objetivo de combatir el desempleo y favorecer la inserción laboral de las poblaciones más desfavorecidas.
Durante la rueda de prensa en la que se anunció esta iniciativa, la portavoz gubernamental, Esther Padilla, detalló que los fondos asignados tienen como objetivo principal aumentar la contratación en sectores de alta tecnología y en posiciones gerenciales, con un enfoque especial en la promoción del empleo femenino. Esta medida se suma a otras acciones recientes del Gobierno regional, como la aprobación de un fondo de dos millones de euros para la integración laboral de personas con discapacidad.
Las ayudas se dividen en dos líneas de actuación: una destinada a contratos indefinidos, con un presupuesto de 5,4 millones de euros y un máximo de 7.500 euros por contrato, y otra línea para la conversión de jornadas parciales en completas, dotada con 600.000 euros y con un soporte de 3.500 euros por contrato. Es importante destacar que estas ayudas estarán enfocadas en municipios que se encuentren afectados por la despoblación, pudiendo alcanzar incrementos de hasta un 40% en zonas de extrema despoblación.
Además, se ha presentado una modificación al Decreto que regula las subvenciones destinadas al relevo generacional en actividades y oficios tradicionales, con el objetivo de financiar los costes de las contrataciones y transformar contratos formativos en indefinidos. Esta medida busca preservar los oficios y técnicas característicos de la región, incluyendo a las artesanías con declaración de Bien de Interés Cultural.
En definitiva, estas medidas muestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción del empleo de calidad y la dinamización del mercado laboral en la región. Con un enfoque inclusivo y diverso, estas ayudas buscan impulsar la inserción laboral de colectivos vulnerables y revitalizar el tejido empresarial regional. Una apuesta por el empleo digno y la igualdad de oportunidades en Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.