El Gobierno de Castilla-La Mancha ha formalizado la aprobación del decreto que establece el calendario laboral para el año 2026, el cual contará con un total de 12 días festivos. Esta información fue compartida en una reciente rueda de prensa por Esther Padilla, la consejera portavoz del Gobierno regional. Padilla señaló que este calendario ha sido elaborado tras consultar a los agentes sociales más representativos de la región.
La consejera destacó que el objetivo principal de este calendario es lograr un equilibrio que respete las tradiciones locales y al mismo tiempo responda a las necesidades sociales y laborales de la población. Entre los días que serán considerados festivos se encuentran el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; el 2 de abril, Jueves Santo; el 3 de abril, Viernes Santo; y el 6 de abril, Lunes de Pascua. Cabe mencionar que este último día reemplaza al 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, dado que este último caerá en domingo.
El calendario también incluirá las festividades del 1 de mayo, conocida como Fiesta del Trabajo, y el 4 de junio, Corpus Christi, este último en sustitución del 6 de diciembre, Día de la Constitución, que también coincide con un domingo. Además, se añadirán el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; y el 2 de noviembre, que reemplaza al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, por la misma razón de coincidencia. El año concluirá con el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y el 25 de diciembre, Natividad del Señor.
Es importante resaltar que, además de estos días festivos, cada municipio de Castilla-La Mancha tendrá la facultad de establecer dos días festivos locales, lo que permitirá adaptar el calendario a sus propias festividades y tradiciones, conforme a la autonomía que les corresponde en esta área.
vía: Diario de Castilla-La Mancha