25 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha apuesta por la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico con...

Castilla-La Mancha apuesta por la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico con una inversión de 450.000 euros en 2024.

Subvenciones para la investigación del patrimonio arqueológico en Castilla-La Mancha

Toledo, 24 de julio de 2024.- El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno esta semana a la resolución de la concesión de subvenciones por 450.000 euros para la realización de 42 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha para el año 2024. Estas subvenciones, que han sido aprobadas por la consejera Portavoz, Esther Padilla, buscan promover el conocimiento y la preservación del patrimonio histórico de la región.

Desde que gobierna García-Page, se han destinado más de cuatro millones de euros para diversos proyectos de investigación relacionados con la preservación y el estudio científico del patrimonio regional. Estos 42 proyectos se llevarán a cabo en todas las provincias de Castilla-La Mancha, con diez en Albacete, nueve en Ciudad Real, siete en Cuenca, ocho en Guadalajara y otros ocho en Toledo.

Entre las entidades beneficiarias de estas subvenciones se encuentran la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá de Henares, la UNED, la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entre otras instituciones. Además, varios municipios como Balazote, Daimiel, Terrinches, Higueruela, Uceda, o Albacete también han visto seleccionados sus proyectos de investigación arqueológica y paleontológica.

Estos proyectos contribuirán a estudiar la historia de nuestros antepasados, beneficiando tanto a la comunidad científica como a los habitantes de los municipios donde se llevarán a cabo. La consejera Padilla destacó que es importante entender de dónde venimos y arrojar luz sobre capítulos menos conocidos de la historia de España que tuvieron lugar en nuestra comunidad autónoma.

Entre los estudios que se llevarán a cabo gracias a estas subvenciones se encuentran la investigación de espacios habitados en la villa romana de Noheda en Villar de Domingo García (Cuenca), excavaciones en el Parque Arqueológico de Alarcos para su villa y necrópolis en Ciudad Real y en Poblete, el estudio sobre el consumo de carne y ostras en la Vega Baja de Toledo durante los períodos romano y visigodo, entre otros.

Además, se mencionaron estudios en localidades como Navalmoralejo en Toledo, Ciudad de Vascos, o en San Martín de Montalbán, relacionados con la configuración arquitectónica y usos del monasterio de Santa María de Melque. También se destacó la subvención otorgada al Ayuntamiento de Villaminaya en Toledo para el yacimiento de la presa de Moracantá, recientemente declarado Lugar de Interés Cultural por el Gobierno Regional.

Estas subvenciones reflejan el compromiso de Castilla-La Mancha con la investigación y conservación de su patrimonio arqueológico y paleontológico, contribuyendo a enriquecer el conocimiento sobre nuestra historia y fomentar la colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y comunidades locales.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.